Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural

INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 SEGUNDA PARTE: Estado del medio ambiente y del patrimonio natural 51 protección, restauración y uso sostenible de ecosistemas (CONAF, 2016a). Esta Estrategia, liderada por el Ministerio de Agricultura y CONAF, es el instrumento base que guía e integra las medidas del país para la mitigación y adaptación al cambio climático, así como para el combate contra la sequía, la desertificación y degradación de tierras (CONAF, 2016ª). El principal objetivo de la ENCCRV es enfrentar el cambio climático a través de medidas focalizadas en el manejo y gestión adecuados de los recursos vegetacionales, buscando reducir la vulnerabilidad ambiental, social y económica a través del enfoque REDD+ (Reducción de Emisiones por Deforestación, Degradación forestal y Aumento de existencias de carbono) e impulsar la mitigación, a través de la reducción de las emisiones y el aumento de las capturas de carbono (CONAF, 2016a). Esta Estrategia es uno de los principales medios para materializar los compromisos adquiridos por Chile en sus NDC. El Programa de las Naciones Unidas para países en desarrollo REDD+ nace con el objetivo de apoyar los esfuerzos para reducir emisiones enfocándose en: i) la disminución de las tasas de deforestación, ii) disminución de las tasas de degradación forestal, iii) promoción de la conservación, iv) manejo sustentable y v) aumento de las reservas de carbono (CONAF, 2016b). Para el desarrollo de este programa existen tres fases las cuales fueron adoptadas por la ENCCRV en el caso de Chile: preparación, implementación y pago por resultados. Como parte del pago por resultados, que es donde se compensa por las actividades de reducción de emisiones, se presentó al Fondo Verde del Clima (FVC) dependiente de la CMNNCC, un proyecto de pagos basados en resultados, el cual comenzó su implementación en agosto de 2020 (CONAF, 2021). Este proyecto se denomina + Bosques, juntos contra el cambio climático, el cual implementa medidas de acción de la ENCCRV, destinadas a aumentar la superficie de bosques, restaurar ecosistemas y paisajes degradados y proteger los bosques de los causantes de su degradación. 3.5.3. Proyecto + Bosques, juntos contra el cambio climático Este proyecto tiene como objetivo principal “implementar medidas de acción de la ENCCRV y fortalecer las capacidades institucionales y territoriales, buscando aportar en las metas de mitigación y adaptación al cambio climático, en el aumento y mejora de los servicios ecosistémicos y en el incremento de la resiliencia de las comunidades rurales al cambio climático” (CONAF, 2021).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=