Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural

INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 SEGUNDA PARTE: Estado del medio ambiente y del patrimonio natural 46 particularmente secos y los suelos tienen una muy baja capacidad de retención de agua en este sitio (Urrutia-Jalabert et al. 2020). Finalmente, un estudio de modelamiento utilizando el modelo de crecimiento de Vaganov-Shashkin (VS-Lite) y predicciones de precipitación y temperatura futuras bajo los escenarios RCP 2.6 (moderado) y 8.5 (severo), proyectó el crecimiento de los bosques relictos de Roble del Norte y Ciprés de la Cordillera (doce poblaciones en total) hacia el año 2065 (Matskovsky et al. 2021). Esta investigación reportó el efecto negativo del cambio climático sobre el crecimiento de ambas especies, especialmente a partir del año 2035. Bajo el escenario de emisiones severo para el período 2051-2065, el crecimiento proyectado de las especies disminuye drásticamente alcanzando al percentil 21 del crecimiento modelado para el período histórico (1901-2015, (Matskovsky et al. 2021). 3.4.3. Otros impactos de las sequías y el cambio climático sobre los bosques templados Un aspecto clave de estudio frente al cambio climático es la capacidad de los bosques de comportarse como sumideros o fuentes de carbono. Una torre de flujo (Eddy-covariance) localizada en el Parque Nacional Alerce Costero, permitió determinar que el bosque en el área se comportó como un sumidero de carbono moderado durante el período de estudio 2018-2021 (-287 ±38 g C m -2 año -1 (Pérez-Quezada et al. enviado)). Se determinó además que la capacidad para capturar carbono es óptima durante las condiciones húmedas y frescas de la primavera y disminuye hacia el verano cuando las condiciones son más secas y calurosas. Se determinó que las condiciones más calurosas y secas proyectadas hacia el futuro pueden afectar la capacidad de este bosque de comportarse como sumidero de carbono. Estos valores anuales de fijación de carbono son un poco más altos que los reportados para bosques antiguos de Chiloé, aunque medidos en un período distinto ((-238 +- 31 g C/m 2 , 2013-2015, (Perez-Quezada et al. 2018)). En ambos casos, la capacidad de los bosques de actuar como sumideros de carbono se encuentra fuertemente amenazada por el cambio climático. Un estudio evaluó el crecimiento, además de diversos rasgos funcionales pre y post sequía de 2015-2016 en Patagonia, en ocho especies de angiospermas con amplitudes de nicho contrastantes (Fajardo and Piper, 2021). Las especies estudiadas fueron Notro ( Embothrium coccineum ), Ñirre ( Nothofagus 46ntárctica ), Tiaca ( Caldcluvia paniculata ), Tineo ( Weinmannia trichosperma ), Coigue común ( Nothofagus dombeyi ), Lenga, Maitén ( Maytenus boaria) y Laura

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=