Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural
INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 SEGUNDA PARTE: Estado del medio ambiente y del patrimonio natural 15 Cuadro 3.2. Nombres comunes y científicos de las especies dominantes de los distintos tipos forestales, a partir de Donoso (1981). Tipo Forestal Especies Dominantes (1) Nombre común Nombre científico Alerce Alerce, Coihue de Magallanes, Coihue de Chiloé Fitzroya cupressoides, Nothofagus betuloides, N. nitida Ciprés de las Guaitecas Ciprés de las Guaytecas, Tepú. Pilgerodendron uviferum, Tepualia stipularis Araucaria Araucaria, Lenga, Coihue Araucaria araucana, Nothofagus pumilio, N. dombeyi Ciprés de la Cordillera Ciprés de la cordillera Austrocedrus chilensis Lenga Lenga (incluye también bosques de Nirre) Nothfagus pumilio, N antarctica Coihue de Magallanes Coihue de Magallanes Nothofagus betuloides Roble-Hualo Diferentes combinaciones de las siguientes especies: Roble, Hualo, Huala, Ruil Nothofagus obliqua, N glauca, N. leonii, N. alessandri Coihue-Raulí-Tepa Coihue, Raulí, Tepa N. dombeyi, N. alpina, L. philippiana Esclerófilo Espino, Quillay, Peumo, Litre, Boldo, Maitén, Bollén, Frangel, Belloto del Norte Acacia caven, Quillaja saponaria, Cryptocarya alba, Peumus boldus, Maytenus boaria, Kageneckia oblonga, K. angustifolia, Beilschmiedia miersii Siempreverde Coihue, Coihue de Chiloé, Ulmo Tepa, Olivillo, Tineo, Canelo, Mañío de hojas cortas, Mañío de hojas punzantes, Luma, Meli Nothofagus nitida, N. dombeyi, Eucryphia cordifolia, Laureliopsis philippiana, Aextoxicon punctatum, Weinmannia trichosperma, Drimys winteri, Podocarpus nubigenu, Saxegothaea conspicua, Amomyrtus luma, A. meli) Palma Chilena Palma chilena, Litre, Quillay, Boldo Jubaea chilensis, Lithraea caustica, Quillaja saponaria, Peumus boldus (1) Los tipos forestales Alerce, Ciprés de las Guaitecas, Araucaria, Ciprés de la Cordillera, y Palma Chilena, están definidos por la presencia de las especies que los definen, según una densidad mínima establecida en el D.S. 285 (Ministerio de Agricultura 1980). Los demás tipos forestales incluyen combinaciones de diferentes proporciones de algunas de las especies dominantes y, en algunos casos, formaciones de una sola especie arbórea.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=