Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural

INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 SEGUNDA PARTE: Estado del medio ambiente y del patrimonio natural 75 El tubo, que alcanzaría hasta 4 metros de diámetro, es similar a las mangueras de bomberos y está constituido por varias capas superpuestas para alcanzar la resistencia adecuada. Su vida útil es de más 50 años y está diseñado con un coeficiente de seguridad de 3; esto quiere decir que debe resistir una presión interna de hasta tres veces la presión máxima del servicio, cuando usualmente el coeficiente de seguridad de cualquier tubería es de 2. Las instalaciones terrestres antigolpes de ariete aseguran la permanencia de una presión interna mínima suficiente para resistir la presión externa sin que el ducto colapse. Sin embargo, si ese fuera el caso por cualquier motivo, una vez restablecida la presión interna adecuada, el tubo vuelve a hincharse como un globo. Cabe destacar que el sistema contempla métodos de reparación del ducto en el fondo del mar, si es que fuese necesario. Proyecto Piloto. En octubre de 2019, en un voto unánime de aprobación, el Concejo de la Municipalidad de Puerto Aysén, aprobó una subvención que permitirá el financiamiento para la construcción de un río submarino que lleve agua a la comunidad de Isla Las Huichas a través de un ducto submarino. La iniciativa tiene carácter de piloto del proyecto Aquatacama, y su inversión se estima entre US$ 14 y 15 millones. El proyecto transportará más del doble del agua dulce consumida hoy en la isla. La toma se realizará en la isla Melchor, en el río Brenner que descarga al lago Francisco Encina y está situado a aproximadamente 50msnm, lo que representa una situación gravitacional óptima para realizar el proceso de transporte sin la necesidad de inyectar fuerza motriz. La longitud del ducto submarino será de aproximadamente 15km. y su material consiste en un plástico resistente similar al que usan los chalecos antibalas y que le permite ser más fuerte que el acero y más flexible que la fibra de carbono. El tubo recorre el relieve del lecho submarino que alcanza cerca de 200m de profundidad desde Isla Melchor hasta alcanzar la Isla Las Huichas, lastrado, pero no anclado; transportando agua dulce que es más liviana que la del mar. El ducto

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=