Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural
INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 RESUMEN PARA TOMADORES DE DECISIÓN 35 situación sanitaria produjo el cese de algunas plantas de proceso, lo que afectó la regularidad de las faenas pesqueras. Debido a las restricciones impuestas, los estudios de monitoreo de los recursos pesqueros y las evaluaciones de stock, presentaron disminuciones en su cobertura geográfica o se vieron pausados. Esta pausa en la extracción pesquera posibilitó la recuperación de algunos recursos. Acorde al estado de situación de los principales recursos pesqueros nacionales, todos los recursos bentónicos que se presentan en este informe se han catalogado en un estado de Plena Explotación . Es probable que varios de estos recursos bentónicos se encuentren ya, al menos, en la categoría de Sobreexplotados. El erizo presenta un estado de Sobreexplotación y los mayores niveles de vulnerabilidad entre los años 1960 a 2021. Se registra una reducción en la biomasa en el trienio 2019 – 2021. Para el recurso «loco» hay evidencias de Sobreexplotación en sus unidades poblacionales. En cuanto a la almeja, este recurso se ha mantenido en condiciones similares desde 2016 hasta 2021, con estimados de biomasa y del potencial reproductivo del stock por debajo de los niveles de referencia que buscan alcanzar el rendimiento máximo sostenible (RMS). El estado de la macha mantiene un patrón de vulnerabilidad, caracterizado por una baja densidad y por la escasez de reclutas. La extracción de pulpo del norte y del sur vulnera su potencial reproductivo. Acorde a las especies demersales, el congrio dorado se clasifica en un estado de Sobreexplotación y sin sobrepesca . El stock de este recurso está desmejorado y con niveles de reducción de la biomasa desovante. La merluza del sur no presenta señales de recuperación y se le clasifica en un estado de Agotamiento. Se estima que la merluza común presenta leves señales de recuperación pero mantiene un estado de Sobreexplotación. En el caso de la raya volantín, debido a la falta de información, no se puede establecer su estado de situación, aunque se estima que se encuentra Sobreexplotada o Agotada. Los recursos langostino amarillo y langostino colorado se clasifican en un estado de Subexplotación y sin sobrepesca. Ambos presentan un aumento sostenido en los estimados de biomasa desde el año 2011. El recurso camarón nailon se encuentra Subexplotado y con aumento en los estimados de biomasa desovante entre los años 2019 – 2021. Para especies pelágicas , la unidad de pesquería norte de anchoveta se encuentra en un estado Subexplotado, en tanto que las unidades centro-norte y centro-sur se clasifican en Plena Explotación. La sardina española mantiene una presencia casi nula, representada por capturas incipientes y se mantiene la clasificación de agotamiento. La sardina común se encuentra Sobreexplotada y con una alta probabilidad de estar en sobrepesca en el año biológico 2020-21. El jurel ha presentado signos de recuperación desde 2010 y un aumento en los estimados de biomasa durante los últimos años. Se ha establecido que se encuentra en un estado de Plena Explotación y sin riesgo de sobrepesca. El pez espada se clasifica
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=