Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural

INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 SEGUNDA PARTE: Estado del medio ambiente y del patrimonio natural 65 sustantivamente en China e India, países con mucha población y escasez de recursos hídricos. El costo de producir agua desalada se ha reducido a más de la mitad en las tres últimas décadas, llegando en la actualidad a 0,5 USD/m3 de agua. Sin embargo, esta no es la única razón que explica el aumento de las plantas desaladoras. El crecimiento de la población y de las actividades productivas simultáneamente con la reducción de precipitaciones, ocurrencias de sequías agudas y prolongadas, obliga en muchos casos a desalar agua de mar para asegurar el abastecimiento al menos para la población. Es lo que ocurre en California, Arizona y desde luego en algunas localidades de Chile, tales como Antofagasta a los noventa y actualmente, Copiapó. Situaciones críticas en otros lugares del mundo, como por ejemplo Sud África, California y Arizona en los Estados Unidos y en el pasado reciente, Australia, impulsaron la construcción de nuevas plantas desaladoras. En California, por ejemplo, a unos 50 km al norte de San Diego, se encuentra la planta de desalinización Claude Lewis Carlsbad, el mayor esfuerzo para convertir el agua salada en agua dulce en América del Norte. Diariamente se producen 190 millones de m3 diarios. La planta desalinizadora de Carlsbad, entró en pleno funcionamiento en 2015, y produce cerca del 10% del agua dulce que los 3,1 millones de personas en la región a aproximadamente el doble del costo de la otra fuente principal de agua. Una segunda planta, similar a Carlsbad, se está construyendo en Huntington Beach, California, con la misma capacidad de producción. Actualmente hay 11 plantas de desalinización en California, y se propone construir 10 plantas más en el futuro próximo. Del punto de vista ambiental otro factor de preocupación es que la operación de estas grandes plantas desaladoras puede implicar aumentos importantes en las emisiones de GEI cuando las fuentes de energía utilizadas provienen de combustibles fósiles, como es lo que ocurre en la mayor parte del mundo, particularmente en la mayor parte de los países del oriente medio ricos en petróleo. De otro lado la producción y deposición de salmuera en el mar, también es motivo de preocupación. Un reciente estudio del Instituto de las Naciones Unidas para el

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=