Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural
INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 SEGUNDA PARTE: Estado del medio ambiente y del patrimonio natural 64 equipar las Plantas de Tratamiento de Aguas Servidas para realizar tratamientos secundarios y otros que fueran necesarios. Por último, es necesario considerar los beneficios de poder ampliar la superficie de los cultivos señalados a más del doble y sus impactos económicos, sociales y ambientales versus los costos de habilitar las plantas de tratamiento para dejar las ATS aptas para riego. La síntesis de las potencialidades y desafíos para el aprovechamiento de las ATS, se presenta en el siguiente Cuadro 2.15 . Cuadro 2.15 . Resumen de potencialidades y trabas para el aprovechamiento de las Aguas Servidas Tratadas. Potencialidades Desafíos Oferta de 8,3 m 3 /seg. adicionales Legales Económicos Alta demanda por nuevas fuentes de agua para riego agrícola, riego no agrícola, recarga de acuíferos - Normas más exigentes para viabilizar usos como el riego y recarga de acuíferos. - Implementación del sistema de tratamientos adicionales puede ser complejo Definir propiedad de las AST -El caudal que estaría disponible es relativamente limitado a pesar de que permitiría incrementar sustantivamente las superficies cultivadas de paltos o de uva de mesa. -Se requiere un marco regulatorio claro -Generar los incentivos económicos adecuados para promover la inversión en infraestructura y tecnologías Fuente : Elaboración propia con antecedentes de la SISS y de Desarrollo de un Modelo Regulatorio-Institucional- Financiero que Viabilice el Reúso de las Aguas Residuales en Chile” Informe Final Junio 2019. 2.4.2. Desalación Existen una multitud de plantas desalinizadoras en el mundo, pero si se consideran solo aquellas de mayor tamaño que posibilitan el abastecimiento de agua y actividades productivas de relevantes, se puede decir que el mundo cuenta actualmente con unas 20.000 plantas desaladoras, de las que 9.000 tratan agua de mar y 11.000 que tratan aguas salobres. En conjunto estas plantas producen 95.37 millones de metros cúbicos al día. Parte importante de estas plantas han sido construidas en la última década como consecuencias de la mayor demanda por de agua, la disminución de la oferta y los efectos del cambio climático y están concentradas en los países del Medio Oriente y últimamente su número y capacidad de producción, han crecido
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=