Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural

INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 SEGUNDA PARTE: Estado del medio ambiente y del patrimonio natural 63 En cuanto a las condiciones y capacidades de las Plantas de Tratamiento d Aguas Servidas (PTAS) cabe señalar que el 42% son calificadas como “vulnerables”, lo cual implica que están en riesgo, puesto que están operando cerca de su límite previsto tanto respecto de la capacidad hidráulica como la capacidad de tratamiento orgánico. Respecto del marco legal, es necesario recordar que existe un conflicto de interpretación de las normas respecto de la propiedad de las aguas servidas tratadas. Algunos especialistas sostienen que éstas pertenecen a las empresas sanitarias que hacen el tratamiento de depuración de las aguas. Otros especialistas en cambio afirman que los verdaderos propietarios de los Derechos de Aprovechamiento de Aguas son sus titulares. El tema de la propiedad sobre las aguas servidas tratadas por las empresas sanitarias, antes de que sean vertidas a cauces naturales, no está resuelto con claridad. Incluso los Servicios Públicos con competencia en la materia no comparten una misma posición al respecto, y los tribunales de justicia no han emitido pronunciamientos claros y persistentes a su respecto 18 . Esta postura ha dado lugar también a que desde las Plantas de Tratamiento se levante el argumento de que no existen los estímulos económicos suficientes para realizar las inversiones requeridas para adecuarse a normas de uso más exigentes, ni tampoco para realizar nuevas inversiones. Es necesario señalar que el tratamiento de las aguas servidas presenta dos aristas; primero, si bien es cierto que tratar aguas grises permitiría contar con una fuente menos contaminada y por tanto menos costosa de habilitarla como apta para uso en riego, implica separar las aguas a nivel domiciliario para conducirla por vías diferenciadas del resto de las aguas servidas, a los lugares de tratamiento. Ello implicaría crear nuevas infraestucturas de transporte y acopio con un costo adicional importante, sin embargo, sería posible iniciarlo por ejemplo con conjuntos habitacionales acotados, que estén preparados para separar las aguas grises del resto. También los sistemas diferenciados de separación de las aguas podrían destinarse a el agua de riego no agrícola para los mismos conjuntos habitacionales acotados. Otra opción es tratar todas las aguas servidas vaciadas al mar vía emisarios, dejándolas aptas para usos de riego. Ello implicaría costos adicionales para 18 Diagua, Op Cit.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=