Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural
INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 SEGUNDA PARTE: Estado del medio ambiente y del patrimonio natural 62 El cuadro a continuación muestra los incrementos del Valor Bruto de Producción y del empleo en caso de poder incrementar las superficies plantadas de paltos y de uva de mesa utilizando toda el agua tratada que actualmente se vierte al mar vía emisarios. Cuadro 2.14 . Incrementos de superficie, VBP y empleo si se utilizan las AST actualmente vertidas al mar. Cultivo Nuevas Has VBP/ha VBP Tot (USD) Jornales/Há Total Jornales Palto 34.366 3.093 106.292.705 54 1.855.756 Uva de Mesa 27.492 2.331 64.085.608 34 934.744 Fuente : Elaboración propia con antecedentes de ODEPA y de la SISS. Como se puede apreciar, los aumentos de las superficies indicadas tendrían impactos significativos para el país y especialmente para las regiones de Valparaíso y de O´Higgins que son donde más se cultivan paltas y uva de mesa. 2.4.1.2. Los desafíos Se han identificado tres líneas de desafíos importantes: a) En relación a la calidad de las ATS para su uso en riego b) Respecto de la capacidad y condiciones técnicas de las plantas de Tratamiento de Aguas Servidas c) Respecto del marco legal sobre la propiedad de las ATS d) Respecto de los cambios necesarios a la infraestructura regulación para tratamiento de las aguas servidas En cuanto a la calidad de las ATS, cabe señalar que 17 : • Los parámetros controlados por la norma de vertido (DS 90/2000) no son todos los que exige la normativa para los distintos tipos aprovechamientos. El cumplimiento de la normativa de vertido por las Plantas de Tratamiento de Aguas Servidas no es un antecedente suficiente para asegurar que el caudal puede ser utilizado en riego sin restricciones, por lo cual es necesario realizar una evaluación caso a caso. • Los vertidos de emisarios submarinos no son aptos para el uso agrícola ya que sus requerimientos de emisión no consideran la calidad exigida y no da cuenta de todos los parámetros exigidos para este uso. Cabe destacar sin embargo que la nueva normativa de aguas grises establece pisos mínimos de la calidad del agua destinada a ciertos usos, las que no podrían ser mayores en el caso de las aguas servidas tratadas. 17 Diagua, Desarrollo de un Modelo Regulatorio-Institucional-Financiero que Viabilice el Reúso de las Aguas Residuales en Chile” Informe Final Junio 2019. En Desarrollo de Marco Regulatorio-Institucional-Financiero que Viabilice el Reúso de AST (diagua.cl )
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=