Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural
INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 SEGUNDA PARTE: Estado del medio ambiente y del patrimonio natural 60 La situación en Chile. En Chile hay plantas de reúso en sectores industriales y mineros, implementadas debido a la escasez de agua y en algunos casos por mandato corporativo para cumplir estándares internacionales. En el sector agrícola existe un solo caso operativo en la localidad de Cerrillos de Tama ya en Ovalle, Región de Coquimbo. En 2016, Fundación Chile lideró la construcción de una planta de reúso de aguas residuales, un proceso asociativo que involucró al Comité de Agua Potable Rural (APR) de la zona y a agricultores, financiado por el programa de Fondos de Innovación para la Competitividad Regional (FIC-R). La aguda y prolongada sequía vivida por el país, la disminución de las precipitaciones y el aumento de la demanda, han puesto de relieve la importancia y urgencia de buscar nuevas fuentes de aguas y el reúso es una de las alternativas que concita mayor interés. El reúso de AST contribuiría a aumentar la oferta particularmente para la agricultura, la recarga de acuíferos y para las demandas evapotranspirativas. Sin embargo, para que estas aguas puedan ser utilizadas para riego, se requiere realizar un proceso de filtración, tratamiento secundario y desinfección. Para depurar las aguas servidas y dejarla apta para su uso, se aplica un pretratamiento que consiste en extraer los sólidos de mayor tamaño, luego de un tratamiento primario para reducir el contenido de partículas en suspensión del agua ya sea mediante sedimentación, flotación u otros procesos. El tratamiento secundario consiste en un conjunto de procesos biológicos que pretenden eliminar la materia orgánica que hay en las aguas residuales. El tratamiento terciario por su parte consiste en la eliminación de los agentes patógenos , sobre todo bacterias fecales y de los nutrientes. Además, es necesario que el cultivo no tenga contacto con el agua de riego, que tenga menos de 1.000 coliformes fecales/100 ml y una DBO5 15 menor a 30 mg/l 16 . 2.4.1.1. Las potencialidades de las plantas de tratamientos de aguas residuales Actualmente, existen 301 plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAS) que operan sobre cerca de 1.238,4 millones de m 3 de aguas servidas al año, lo que corresponde a un caudal medio de 39,3 m 3 /seg ( Ver Figura 2.40 ). 15 DBOS: Demandas Biológica de Oxígeno. 16 Flores Ramírez, Tomás Pablo, Tesis de grado Ingeniería Civil, Universidad de Chile, 2020. Propuesta para el manejo y tratamiento de aguas de uso agrícola: aplicación en la zona Norte de Chile.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=