Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural
INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 SEGUNDA PARTE: Estado del medio ambiente y del patrimonio natural 58 Los principales destinos para las aguas residuales tratadas, es la recarga de acuíferos y lagos, usos industriales e incluso, para consumo humano, como es el caso de Singapur. Aunque estamos lejos de alcanzar todo el potencial de recuperación de recursos de las aguas residuales, cada año se incrementan y se disponen de sistemas más eficientes de recuperación, especialmente en los países de ingresos y medio altos 13 ( Ver Figura 2.38 ). En los Estados Unidos, se trata el 75% de las aguas utilizadas, pero se reutiliza apenas el 3,8% de ellas. En contraposición, el Estado de California utiliza cerca del 44% de las AST en la agricultura y en recarga de acuíferos, y en Arizona y Texas la utilización de AST progresa en la medida que disminuyen las precipitaciones. En el 2008, el Condado de Orange de California, realizó una inversión público- privada de US$ 623 millones para crear un sistema de abastecimiento de aguas subterráneas (Groundwater Replenishment System), uno de los sistemas de reúso indirecto más grande del mundo que beneficia a 19 ciudades y 850 mil habitantes y provee a dos industrias privadas, cubriendo entre 25% y 30% de la demanda de agua con 382 millones de litros al día 14 . El sistema utiliza el agua proveniente de hogares, restaurantes, lavanderías y hoteles, la que pasa por tres procesos: microfiltración, ósmosis inversa y desinfección de oxidación avanzada de rayos ultravioletas. Luego el agua es bombeada a 36 pozos profundos y a tres lagos artificiales para que entre a las cuencas subterráneas, se mezcle con el agua natural de la cuenca y luego ésta sea extraída para consumo humano. De otra parte, está el caso de Singapur único país del mundo que trata aguas residuales para consumo humano. Para ello utiliza procesos de osmosis inversa, que eliminan casi totalmente los contaminantes. En 2016 Singapur reutilizaba el 30% de sus aguas residuales y la meta a largo plazo es incorporarlas a su matriz hídrica para diversificar sus fuentes, dependientes en alto grado de las importaciones desde de Malasia. Singapur produce agua reciclada ultra limpia y de alta calidad, llamada NEWater, con cinco plantas que cubren el 40% de la demanda de agua nacional y que se espera que a 2060 cubran el 55%. 13 Manzoor Qadir. Potential of municipal wastewater for resource recovery and reuse. Chapter 13. Water and Climate Change Sustainable Development, Environmental and Policy Issues 2022, Pages 263-271 14 Fundación Chile, REÚSO DE AGUAS RESIDUALES, EL AGUA DEL FUTURO QUE YA TIENE CALIFORNIA. 30 de agosto 2021.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=