Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural

INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 SEGUNDA PARTE: Estado del medio ambiente y del patrimonio natural 55 El Indice GINI de Concentración y la Curva de Lorenz El índice de Gini, o coeficiente de Gini, es una medida de la distribución del ingreso entre la población, desarrollada por el estadístico italiano Karada Gini en 1912. Suele utilizarse como indicador de desigualdad económica, midiendo la distribución de la renta o, con menor frecuencia, la distribución de la riqueza entre la población. El coeficiente varía de 0 (o 0%) a 1 (o 100%), donde 0 significa igualdad perfecta y 1 significa desigualdad perfecta. Este índice se utiliza para medir diferentes formas de concentración de ingresos, bienes, y en este caso, de Derechos de Aprovechamiento de Agua. Para realizar la estimación se procedió a agrupar los titulares de DAA consuntivos a nivel nacional, según los caudales otorgados en litros por segundo. Se definieron los siguientes tramos: ● Grupo 1: Menos de 1 l/S ● Grupo 2: de 1 a < de 2 l7S ● Grupo 3: de 2 a < 5 l/s ● Grupo 4. De 5 a < 10 l/s ● Grupo 5: de 10 a <50 l/s ● Grupo 6: de 50 a <100 l/s ● Grupo 7: de 100 a <500 a l/s ● Grupo 8.de Más de <1000 l/s ● Grupo 9: Más de 1000 l/s La aguda concentración de los DAA, que se puede apreciar a partir de los antecedentes antes expuestos se refleja en un Índice de Concentración de Gini, extremadamente elevado. Mucho más elevado aún que el de la concentración de ingresos. Las estimaciones realizadas arrojan un Índice de 0,81. A continuación, se muestra la curva de Lorenz y la estimación del Índice de Gini ( Ver Figura 2.37 y Cuadro 2.13 ).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=