Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural
INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 SEGUNDA PARTE: Estado del medio ambiente y del patrimonio natural 48 b. Aguas subterráneas: aquellas que permitan su alumbramiento. El cálculo de las patentes para cada DAA es variable y depende de factores tales como si su uso es o no consuntivo, si su ejercicio es permanente o eventual, y de su ubicación geográfica. El resultado obtenido del cálculo de las patentes debe expresarse en UTM. El pago de las patentes, conforme al artículo 129 bis 7 del CA, se efectuará en el mes de marzo de cada año, respecto de los DAA no utilizados total o parcialmente el año calendario inmediatamente anterior, debiendo la DGA publicar la resolución que contenga el listado de los DAA sujetos a esta obligación, en las proporciones que correspondan, individualizando el derecho y su titular. La publicación se efectuará el 15 de enero de cada año o al primer día hábil inmediato si aquel fuere feriado, en el Diario Oficial, en forma destacada en un periódico de la provincia respectiva y si no lo hubiere, en uno de la 7 capital de región correspondiente, considerándose esta publicación como notificación suficiente. El no pago de la patente puede dar origen a un procedimiento de remate del respectivo DAA. 2.3.2. Los Derechos de Aprovechamiento de Aguas (DAA) 2.3.2.1. La experiencia internacional Numerosos estudios de centros científicos destacan la particularidad de Chile respecto de su legislación sobre el agua y en particular del tratamiento a los Derechos de Aprovechamiento de Aguas. Tanto la OCDE como el Centro de Derecho de Gestión de Aguas de la P. Universidad Católica de Chile, la Universidad de Concepción y la Universidad de Chile han abordado en profundidad este tema. Así, por ejemplo, en la revista “Huella Hídrica” del Centro de Derecho y Gestión de Aguas de la Pontificia Universidad Católica, se han publicado estudios el Agua en las Constituciones de Asia, África, Europa, Oceanía y América Europa 10 . De un total de 92 países analizados. Solo Chile aparece consagrando las existencias de Derechos de Aprovechamiento de Aguas, entregados gratuitamente, a perpetuidad, transables, acumulables y heredables. Estudios de la OCDE y de la Unión Europea 11 ponen de manifiesto también que, en la inmensa mayoría de los casos analizados, se han definido prioridades de usos, 10 Huella Hídrica Números 22; 23; 24; 27 y 28, artículos de Amalia Octavio. 11 Ver por ejemplo Water Rosources Governance in Brazil OECD 2015,y OECD POLICY HIGHLIGHTS Water Resources Allocation. Sharing risks and opportunities.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=