Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural

INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 RESUMEN PARA TOMADORES DE DECISIÓN 31 SEGUNDA PARTE CAPÍTULO 5. DEGRADACIÓN DE LAS TIERRAS Autor: César Morales Estupiñán (1) (1) Investigador, Centro de Análisis de Políticas Públicas (CAPP), Facultad de Gobierno, Universidad de Chile. La degradación de la superficie terrestre causada principalmente por las actividades humanas afecta negativamente al bienestar de al menos 3.200 millones de personas y conduce al planeta a la extinción en masa de la sexta parte de las especies, implicando un costo superior al 10% del producto anual bruto mundial en pérdidas de la diversidad biológica y de los servicios de los ecosistemas. En el caso de Chile, de acuerdo con el Mecanismo Mundial de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (2018), el 67% de los habitantes viven en tierras seriamente degradadas o con elevado riesgo de degradación . El 79% de la superficie del país, cerca de 59 millones de hectáreas, están en esas condiciones . El costo anual de la degradación de la tierra se estima el 12% del Producto Interno Bruto (PIB) Silvoagropecuario , esto es alrededor de los 1.100.000 millones de dólares estadunidenses. VER DOCUMENTO COMPLETO

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=