Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural

INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 SEGUNDA PARTE: Estado del medio ambiente y del patrimonio natural 12 Al examinar los datos sobre extracciones, población y PIB per cápita ( Ver Figura 2.4 ), se verifica un acoplamiento estrecho entre las dos primeras variables hasta el inicio de la década de los años 50, luego de lo cual las extracciones crecen por sobre la población hasta el año 2010, y de ahí en delante de acuerdo a las proyecciones hasta el 2050, es el PIB per cápita el crece por sobre las extracciones y desde luego muy por sobre la población. En otras palabras, a partir de 1900 hasta 1950, la elasticidad PIB per cápita, extracciones de agua, crecen iguales. Entre 1950 y 2018, la economía requiere de más recursos hídricos para producir una unidad de producto (se hace más intensiva en el uso del agua). Finalmente, como ya se dijo, del 2018 al 2050 el PIB per cápita podría requerir cada vez menos agua por unidad de producto. Figura 2.4 . Crecimiento de la Extracciones de agua, del PIB per cápita y de la Población. Período 1900 a 2018 y proyecciones hasta el año 2050. Fuente : Alberto Boretti & Lorenzo Rosa. Reassessing the projections of the World Water Development Report (2019). Como se aprecia en la Figura 2.5 , la mayor parte de las extracciones mundiales de agua, tienen como destino la agricultura y ganadería, actividad que concentra en promedio a nivel mundial, el 69% del total de las extracciones realizadas. No obstante, ello, este promedio esconde situaciones muy diversas por regiones. Población Extracción de agua PIB per cápita

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=