Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural

INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 SEGUNDA PARTE: Estado del medio ambiente y del patrimonio natural 11 De otro lado, en los últimos 20 años, se han reducido a un ritmo de 1 cm por año los depósitos de agua continental, esto es la suma de toda el agua sobre y bajo la superficie terrestre, incluyendo la humedad del suelo, la nieve y el hielo. Las mayores pérdidas corresponden a la Antártica y Groenlandia, no obstante, que muchos lugares con alta densidad de población en latitudes más bajas, y que tradicionalmente fueron zonas de abastecimiento de agua, están registrando pérdidas considerables afectando severamente la seguridad hídrica. Cabe recordar que solo entre el 0,7 y el 0,5 % de los recursos hídricos del planeta, es agua dulce disponible y aprovechable. De acuerdo con ONU Agua, UNESCO y otras agencias de Naciones Unidas, el 90% de los desastres socio-naturales, están relacionados con inundaciones en algunas partes del planeta y sequías en otros. El aumento de la población, el crecimiento económico, el desarrollo social y la contaminación de las aguas, han sido factores que han impulsado el crecimiento de la demanda por los recursos hídricos “sanos”, especialmente a partir del siglo pasado. Este aumento acelerado de la demanda, consecuentemente se traduce en un crecimiento paralelo de las extracciones tanto desde fuentes superficiales como subterráneas. Tal como se puede apreciar en la Figura 2.3 , las extracciones crecieron más de tres veces entre 1977 y el 2017. Figura 2.3 . Mundo: Extracciones de agua período 1977-2017. En billones de metros cúbicos por año. Fuente : Elaboración propia en Banco Mundial, 2022. 0,000 1.000,000 2.000,000 3.000,000 4.000,000 5.000,000 1977 1982 1987 1992 1997 2002 2007 2012 2017 ALC Europa Centro Europa India China India + China Otros paises de Asia Africa Asia central Oriente Medio y Norte de África

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=