Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural

INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 SEGUNDA PARTE: Estado del medio ambiente y del patrimonio natural 88 reducción de la pobreza energética y la protección de la salud de los habitantes de la zona de Temuco y Padre Las Casas. 1.5.4. Macrorregión Austral - Coyhaique La ciudad de Coyhaique resultó ser a nivel latinoamericano la ciudad con valores de contaminación por MP 2,5 más altos entre 2015 y 2019, siendo en este último año la ciudad con mayores valores de contaminación para toda América con 41,5 (ug/m 3 ) 42 , situación de riesgo crítico para la salud de las personas, especialmente los grupos más vulnerables como niños y adultos mayores (Zúñiga, 2021; Perez et al ., 2020). El uso de leña por el sector residencial presenta el mayor aporte a la contaminación por material particulado fino en Coyhaique, encontrándose esta comuna dentro de las más contaminadas del país, aún cuando posee considerablemente menos habitantes que ciudades más grandes como Temuco. El uso de leña residencial se concentra en actividades de calefacción y cocción de alimentos, conformando fuentes de un 95 % de las emisiones (Huneeus et al ., 2020). Especialmente en los meses de otoño e invierno, las temperaturas en la ciudad pueden llegar a los -10°C, hecho que coloca mayor presión en la calefacción de los hogares, la cual utiliza históricamente, como fuente de combustible la leña, por su bajo costo, disponibilidad y capacidad de calefacción (Huneeus et al ., 2020), forma de calefaccionar que utiliza más del 90% de la población (Perez et al ., 2020). Otro factor relevante que influye fuertemente en la presencia de contaminación en la ciudad es la geografía de la cuenca, la cual es caracterizada por encontrarse en un valle estrecho rodeado de cordones montañosos, los cuales afectan la ventilación de la ciudad especialmente en los meses de invierno, favoreciendo así procesos de inversión térmica que retienen la contaminación a baja altura, especialmente en los días despejados (Maldonado, Acuña & Cáceres, 2022; Center for Climate and Resilience Research, 2020b; Perez et al ., 2020). La ausencia de precipitación durante la temporada fría en la ciudad también es un factor que resulta determinante, pudiendo esperarse en días de baja precipitación, altos niveles de contaminantes y por ende en días de mayor precipitación, niveles más bajos de contaminación. Para los meses de otoño e 42 Este valor corresponde al promedio anual de MP 2.5 del año 2019.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=