Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural
INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 SEGUNDA PARTE: Estado del medio ambiente y del patrimonio natural 77 contaminantes por zona y al incumplimiento de su norma diaria y/o anual. En efecto, acorde al registro de decretos disponible en LeyChile.cl, la última zona declarada como saturada fue la Ciudad de Puerto Aysén (2022) y la última zona latente la comuna de Catemu por SO 2 (2021) ( Ver Cuadro 1.34 ). Para poder instaurar un PPDA en una zona contaminada primero debe ser aquella declarada zona latente o saturada. Posterior a ello debe declararse por el MMA el inicio del procedimiento para formular el PPDA. Una vez iniciado el proceso, se consta de un plazo de 12 meses para elaborar el Anteproyecto del PPDA, para lo cual debe llevarse a cabo una fase de participación ciudadana temprana y una etapa de trabajo por parte de las mesas sectoriales, comités operativos y comités ampliados, además de la recaudación de antecedentes y realización de estudios técnicos y científicos. El Anteproyecto posteriormente es sometido a consulta pública por 60 días, tras los cuales debe elaborarse el proyecto definitivo, el cual debe ser aprobado por el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad y firmado por los ministros respectivos y el presidente. Posterior a ello se procede a su publicación e inicio de su ejecución (MMA, 2022c). Los PPDA son planes elaborados de forma que se ajusten a las necesidades de la zona afectada particular, sin embargo, los PDA presentan medidas generales similares siendo aquellas 1) Programas de Recambio de calefactores, 2) Prohibición de uso de calefactores contaminantes, 3) Programa de Mejoramiento técnico de la vivienda, 4) Regulación de productores de Leña, 5) Gestión de Episodios Críticos y 6) Educación ambiental, cubriendo diferentes tipos de fuentes contaminantes e involucrando a diferentes servicios públicos. Actualmente a lo largo del país existen 16 PPDA aprobados, los cuales se concentran mayoritariamente en el centro sur del país, siendo las regiones de Arica- Parinacota, Tarapacá y Magallanes y Antártica Chilena las cuales no presentan ningún PPDA activo ( Ver Cuadro 1.35 ). Al año 2022 existen diversos planes en elaboración, los cuales deberían incorporarse durante los próximos años. Entre los PPDA que se encuentran en tramitación podemos encontrar PDA por MP 2,5 para Coyhaique, PDA para la ciudad de Puerto Aysén, PDA por MP10 para Copiapó y Tierra Amarilla, PPDA para la Provincia de Quillota, comunas de Catemu, Panquehue y LlaiLlay, PDA para zona centro-norte de Los Lagos, PDA para el Valle Central del Maule, PPA por SO 2 para la comuna de Catemu. Revisión de los PDA para las comunas de Talca y Maule, para Chillán y Chillán Viejo y para Temuco y Padre Las Casas. Siendo
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=