Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural

INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 SEGUNDA PARTE: Estado del medio ambiente y del patrimonio natural 71 cerrados, este contaminante es generado principalmente por cocinas, calefactores a gas y el consumo de tabaco (Kamińska & Turek, 2020; Pilotto, Douglas, Attewell & Wilson, 1997;(Zee et al ., 1995)). En conjunto con luz solar el NO 2 se involucra en la formación de ozono, además de formar ácidos nítricos y nitratos al reaccionar con H 2 O (Decreto N°114, 2003). Se ha estudiado la conexión de exposiciones de corta y larga duración con un aumento de admisiones hospitalarias y niveles de mortalidad debido a la afectación de la función pulmonar (Latza, Gerdes & Baur, 2009; Weinmayr, Romeo, De Sario, Weiland & Forastiere, 2010). En niños, una exposición a este contaminante en espacios cerrados se ha demostrado traer efectos respiratorios adversos los cuales pueden presentarse como inflamación de garganta, resfriados y tos con flema, perjudicando especialmente a niños con asma (Douglas, Attewell & Wilson, 1997; Gillespie-Bennett, Pierse, Wickens, Crane & Howden-Chapman, 2010; Gillespie-Bennett, Pierse, Wickens, Crane & Howden-Chapman, 2010b). En cuanto a la población de mayor edad, estudios han demostrado la relación entre una exposición de larga duración a NO 2 con riesgo a desarrollar enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson y Alzheimer (Jo, Kim, et al ., 2021; Yan, Yun, Ku, Li & Sang, 2016). Por otra parte, este contaminante también forma parte de los componentes de la lluvia ácida, la cual puede dañar ecosistemas sensibles acuáticos y terrestres (U.S. Environmental Protection Agency, 2022e; U.S. Environmental Protection Agency, 2022b). 1.3.4.1. Situación nacional 37 1.3.4.1.1. Norma horaria Como se observa en la Figura 1.29 , para los tres períodos considerados (2017- 2019, 2018-2020 y 2019-2021) ninguna de las estaciones presentó concentraciones superiores a la norma horaria de este contaminante. Adicionalmente, no hubo estaciones con concentraciones que excedieran el nivel recomendado por la OMS (106,5 ppbv). 37 Para representar la realidad nacional, se consideraron estaciones que contaran con la categoría de Estación de Monitoreo con Representación Poblacional por Gases (EMRPG) y/o que tuvieran datos validados, esto a excepción de las estaciones “Puchuncaví”, “La Greda”, y “Centro Quintero”, que a pesar de ser EMPRG no poseían datos validados. Además, a diferencia del MP 10 y MP 2,5 , para el NO 2 no se hizo una separación por macrorregión, esto se debe a la reducida cantidad de estaciones con datos validados para este contaminante por cada una de las regiones del país.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=