Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural

INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 SEGUNDA PARTE: Estado del medio ambiente y del patrimonio natural 66 1.3.3. Dióxido de azufre (SO 2 ) El dióxido de azufre es un gas tóxico de olor fuerte con gran solubilidad en agua que puede dar paso a la formación de ácidos sulfúricos (Garamendi González & Sánchez de León Robles, 2003; National Center for Biotechnology Information, 2022). La emisión de SO 2 es debida principalmente a la combustión de combustibles fósiles, para el caso de Chile en particular, las mayores fuentes son asociadas a fundiciones de cobre, termoeléctricas e industrias que utilicen petróleo y sus derivados, siendo alta su concentración en zonas industriales (Decreto N°104, 2019; Huneeus et al ., 2020; Wang et al ., 2021). La exposición a SO2 puede generar efectos negativos en la salud humana, entre ellos la afectación de la capacidad respiratoria, crisis asmáticas, daños al sistema cardiovascular y mortalidad (Centro Nacional del Medio Ambiente & Universidad de Chile, 2015; Mercan, Babaoglu & Erturk, 2020). En mayor detalle, se ha estudiado la relación de la corta y larga exposición a SO 2 con el estrechamiento de las arterias, causando enfermedades al corazón potencialmente fatales especialmente en mujeres de mayor edad (Kim et al., 2021; Xu, Xiong, Jin & Tan, 2021). En el caso de hombres de edad, se puede observar una conexión de altos niveles de SO 2 con muertes súbitas para personas con problemas bronquiales (Garamendi González & Sánchez de León Robles,2003b). A nivel de medioambiente, el SO 2 y sus derivados pueden producir lluvia ácida, la cual repercute en ecosistemas sensibles, además de perjudicar las hojas y el crecimiento de las plantas (U.S. Environmental Protection Agency, 2022a). 1.3.3.1. Situación nacional 34 1.3.3.1.1. Norma anual Para los periodos 2017-2019, 2018-2020 y 2019-2021 ( Ver Figura 1.26 ), ninguna de las estaciones de monitoreo presentó concentraciones superiores a la norma anual de SO 2 . La estación Los Maitenes (comuna de Puchuncaví) registró las concentraciones máximas de SO 2 para cada uno de los periodos considerados (2017-2019, 2018- 2020 y 2019-2021). 34 Para representar la realidad nacional, se consideraron estaciones que contaran con la categoría de Estación de Monitoreo con Representación Poblacional por Gases (EMRPG) y/o que tuvieran datos validados, esto a excepción de las estaciones “Puchuncaví”, “La Greda”, “Los Maitenes” y “Centro Quintero”, que a pesar de ser EMPRG no poseían datos validados. Además, a diferencia del MP 10 y MP 2,5 , para el SO 2 no se hizo una separación por macrorregión, esto se debe a la reducida cantidad de estaciones con datos validados para este contaminante por cada una de las regiones del país.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=