Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural

INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 SEGUNDA PARTE: Estado del medio ambiente y del patrimonio natural 41 asociadas a causas cardiovasculares, y muertes en general correspondientes a todos los grupos etarios (Bae, 2014; Minghong, Gonghua, Xing & Juying, 2020; Pascala et al ., 2014). Entre los efectos a corto plazo de la exposición a MP 10 o de diámetro menor podemos encontrar la irritación de ojos, nariz y garganta (NSW Health, 2020). A largo plazo, se ha estudiado y confirmado para ambas categorías de material particulado, su conexión con una reducción en la función pulmonar, en la expectativa de vida y en el aumento de la tasa de progresión de enfermedades, además de un aumento en la mortalidad para todas sus causas, especialmente las de tipo cardiovascular, enfermedades respiratorias y cáncer de pulmón (Chen & Hoek, 2020; NSW Health, 2020). 1.3.1.1. Situación nacional 16 1.3.1.1.1. Material particulado fino (MP 2,5 ) Para el período 2017-2019, son 31 17 (62,00%) las estaciones con concentraciones superiores a la norma anual de MP 2,5 , cifra que disminuyó a 29 18 (54,71%) para el periodo 2019-2021. Además, se debe destacar que a escala nacional solo hay una estación que cumple con el nivel anual recomendado por la OMS para MP 2,5 (5 μg/m 3 ), correspondiente a la estación Punta Arenas. En lo que respecta a la norma diaria de MP 2,5 , el año 2018 se alcanzó un máximo de 38 19 estaciones con concentraciones diarias superiores a la norma (70,3%). Para el año 2021, son 37 20 las estaciones con concentraciones diarias que exceden la norma (64,91%). Además, hay solo dos estaciones que cumplen con el nivel diario recomendado por la OMS (15 μg/m 3 ), correspondientes a las estaciones Punta Arenas y Cuncumen (comuna de Salamanca). El desglose para cada una de las cuatro macrorregiones del país, se presenta en las próximas secciones. 16 Para representar la realidad nacional y macrorregional se seleccionaron estaciones que contaran con datos validados, esto a excepción de las estaciones de Quintero y Puchuncaví, que, a pesar de poseer datos preliminares/no validados, se incluyeron en el análisis para dar cuenta de la situación en aquellas localidades. 17 De un total de 50 estaciones que cumplían con los datos necesarios para contrastar con la norma anual en el período 2017-2019. 18 De un total de 53 estaciones que cumplían con los datos necesarios para contrastar con la norma en el periodo 2019-2021. 19 De un total de 54 estaciones que cumplían con los datos necesarios para contrastar con la norma diaria en el año 2018. 20 De un total de 57 estaciones que cumplían con los datos necesarios para contrastar con la norma diaria en el año 2021.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=