Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural

INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 CUARTA PARTE: Propuesta de cambios substantivos al estilo de desarrollo chileno 54 2.11. Gestión ambiental Finalmente, en esta sección se presentan y se sugieren un conjunto de elementos que deberían formar parte de una futura política de gestión ambiental del país. 2.11.1. Visión Como visión se propone que la Política de Gestión Ambiental (PGA) oriente las acciones de los actores públicos, privados y de la sociedad civil con el objeto de promover el desarrollo ambientalmente sustentable del país. Para ello, se entiende que los principios de Articulación Ambiental, Multiescalaridad, Sustentabilidad, Participación Ciudadana, Transparencia y Transferencia Ambiental y Resiliencia Territorial , son prerrequisito para habilitar un proceso de gestión ambiental que sea holístico y propenda al cuidado de los recursos naturales y su uso racional, a la conservación de los atributos naturales necesarios para preservar y fortalecer la resiliencia de los ecosistemas, a un desarrollo humano que conciba al medio ambiente como un sistema que sostiene y permite la vida humana. Debe ser deber del Estado asegurar la implementación y cumplimiento de las acciones de la PGA, las que son concebidas mediante un enfoque de gobernanza territorial sistémico y estratégico, que promueva la coordinación e integración horizontal y multinivel de los actores territoriales. 2.11.2. Principios Los principios rectores, que deberían inspirar a la PGA y orientar su implementación, corresponden a los siguientes: a) Articulación ambiental: Propende a la coordinación horizontal de los actores territoriales de una determinada escala con el objeto de asegurar instancias de encuentro y concertar acciones para la administración del medio ambiente y el resguardo de su integridad. b) Multiescalaridad: Promueve la integración de la escala nacional, regional, provincial, comunal y local para efectos de la administración y regulación del medio ambiente.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=