Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural

INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 CUARTA PARTE: Propuesta de cambios substantivos al estilo de desarrollo chileno 45 personal de tal manera que se puedan enfrentar de mejor manera los impactos de la crisis climática y ecológica. Un ejemplo de una medida al efecto corresponde a destinar recursos económicos para aumentar la investigación en los glaciares debido a la importancia estratégicas de estos en cuanto a la disponibilidad de agua, tanto para consumo humano, para la agricultura, como para las mismas operaciones mineras (Mesa Técnica Sectorial de Adaptación Sector Minería, 2020). 5) Promover el involucramiento ciudadano en la elaboración e implementación de proyectos mineros. Un cambio en el modelo de desarrollo implica necesariamente promover la participación de las comunidades locales en las etapas de elaboración e implementación de los proyectos mineros, ya sean públicos o privados, ya que de esta manera se puede reducir la generación de potenciales conflictos socioambientales (Mesa Técnica Sectorial de Adaptación Sector Minería, 2020). La participación de la ciudadanía debiera avanzar gradualmente hasta alcanzar un carácter vinculante, otorgándole a los territorios la decisión ultima de si desarrollar o no este tipo de iniciativas. Adicionalmente, no se debe omitir la participación y la integración de las comunidades indígenas, en los casos que corresponda. 6) Desarrollar un modelo de Economía Circular para la industria minera . Un sexto eje involucra cambiar desde un modelo económico lineal que extrae, usa y desecha los recursos hacia un modelo de economía circular que utiliza y optimiza los stocks y flujos de materiales, energía y residuos de las operaciones ligadas a la minería (Mesa Técnica Sectorial de Adaptación Sector Minería, 2020). Este modelo de economía circular debe necesariamente aplicarse en la optimización del uso de los recursos energéticos e hídricos. Además, en el diseño e implementación de este nuevo modelo minero debe considerarse la participación ciudadana, tal como se específico en el quinto eje. 2.7.1. Propuesta constitucional El nuevo modelo de desarrollo requiere incluir disposiciones constitucionales que permitan reducir los impactos ambientales de las actividades mineras. Para ello, se recomienda en primer lugar retomar el artículo 146 de la propuesta elaborada por la Convención Constitucional:

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=