Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural

INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 CUARTA PARTE: Propuesta de cambios substantivos al estilo de desarrollo chileno 44 2.7. Minería En esta sección se presentan las propuestas extraídas de los resultados del capítulo de “Minería”. 1) Efectuar una gestión hídrica sustentable. Este un eje estratégico fundamental en cuanto a políticas ambientales mineras, teniendo en cuenta el contexto actual de crisis climática y las problemáticas asociadas. Principalmente, se apunta a priorizar aún más el uso de nuevas tecnologías para enfrentar la crisis hídrica, como plantas desalinizadoras, establecer un sistema de monitoreo permanente y transparente entre entidades públicas y privadas con el fin de mejorar el acceso a la información a nivel de cuenca y mejorar la gestión del recurso hídrico en beneficio de las comunidades y los distintos usos que estas tienen para el buen vivir. 2) Definir una hoja de ruta hacia la carbono neutralidad . Este se ha convertido en un eje estratégico importante, considerando el contexto de acuerdos internacionales. Principalmente se apunta a seguir potenciando la transición a energías limpias en la cadena de procesos del mineral, de esta manera se le otorgaría al principal rubro impulsor de la economía una certificación sustentable y baja en emisiones, y así, a nivel internacional se vería a Chile como un referente minero. 3) Fomentar la adaptación al cambio climático . Se deben realizar acciones que ayuden a enfrentar los efectos de la crisis climática, considerando que Chile históricamente ha crecido gracias a la minería y, por ende, para seguir existiendo como rubro, tiene la obligación de hacer cada vez más sustentables sus procesos. Para una adecuada adaptación al cambio climático es fundamental potenciar la elaboración e implementación del Plan Sectorial de Adaptación al Cambio Climático, el cual a día de hoy sigue sin ser publicado. Entre los elementos claves a incluir en un futuro plan de esta índole se encuentran acciones para reducir los riesgos asociados eventos climáticos sobre los relaves en situación de abandono identificados en el listado que desarrolla SERNAGEOMIN (Mesa Técnica Sectorial de Adaptación Sector Minería, 2020). 4) Potenciar la generación de conocimientos e información . Entre los objetivos a largo plazo del sector minero debieran incluirse el desarrollo de nuevas investigaciones, innovaciones, transferencia tecnológica y capacitación del

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=