Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural
INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 CUARTA PARTE: Propuesta de cambios substantivos al estilo de desarrollo chileno 25 6. Reforzar el desarrollo de proyectos multiusos a fin de dar mayor escala y reducir costos unitarios. 7. Preparar formación de recursos humanos capacitados para trabajar en investigación y desarrollo de tecnologías para desalación amigables con el medio ambiente y de menor costos unitarios. 2.2.1.3. Cosecha de Aguas de Lluvias En Chile destaca la experiencia del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), inicialmente en el secano de la región de O´Higgins, donde las precipitaciones vienen disminuyendo sostenidamente durante los últimos años. Ello ha impulsado a desarrollar e implementar acciones de adaptación, como la instalación de sistemas de captación de agua de lluvias. Como resultado de la sequía, muchas municipalidades de la región tienen que apoyar a las familias con el abastecimiento de agua mediante camión aljibe, entre diciembre y mayo. Esta situación se ve agravada cuando se producen discontinuidades en el suministro; por ejemplo, en el caso de huelgas en el sector de suministro con camiones aljibe, lo que incrementa la probabilidad de conflictos sociales. En el año 2009-2010, con apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y la Unión Europea, se inició un proyecto para captación de agua de lluvias por pequeños agricultores. En esa época, los agricultores realizaban captación de agua de lluvia mediante almacenamiento en botellas de plástico de diferentes capacidades y depósitos metálicos de 200 litros. Cabe destacar el potencial del riego tecnificado por goteo en sistemas de producción de hortalizas en pequeños invernaderos familiares aplicando técnicas de cultivo hidropónico que permiten obtener varias cosechas. Otro aspecto destacable de esta tecnología es la producción de forraje hidropónico, especialmente útil para la alimentación de pollos y conejos, que se comen todo el “pastel de forraje”, incluidas hojas, tallos y raíces, tiernos y nutritivos. Estos sistemas han sido aplicados por agricultores que también son propietarios de restaurantes y que crían conejos para abastecer el negocio. Otro sistema de captación de agua de lluvia es el tranque acumulador, orientado a pequeños y grandes agricultores. El agua es captada mediante terrazas
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=