Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural

INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 TERCERA PARTE: Institucionalidad y Gestión Ambiental 108 Figura 5.16 . Porcentaje de actores municipales por región y su percepción sobre si el rango actual de multas de las ordenanzas ambientales es adecuado o inadecuado. Fuente : Ministerio del Medio Ambiente, 2019. En síntesis, se podría extraer una necesidad de contar con un rango de multas que sea mayor a los beneficios económicos que se puedan obtener por realizar una actividad que sea nociva con el medio ambiente y que incumpla con lo dispuesto en una determinada ordenanza ambiental, para lo cual podría ser necesario una modificación a la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades. 5.2.3. Estrategia Ambiental Comunal En el marco de desarrollo de actividades planificadas para la mantención de un municipio en el Sistema de Certificación Ambiental Municipal, éstos deberán elaborar una Estrategia Ambiental Comunal (EAC) en un plazo de 95 a 105 días hábiles, desde el ingreso al nivel Básico. Esta estrategia consiste en un “(…) instrumento de acción que busca abordar de manera sistemática los principales conflictos o situaciones ambientales presentes en el territorio comunal.” (MMA, 2021.). La estrategia debe ser formulada de manera participativa y debe basarse en “(…) criterios de sustentabilidad y eficiencia para un desarrollo armónico de los recursos, del territorio y de la población comunal.” (MMA, 2017, pp. 31). Para guiar la elaboración de la EAC, el Ministerio de Medio Ambiente ha redactado un formato ideal ( Ver Cuadro 5.4 ) con los componentes básicos al cual los municipios deben apegarse, y así contar con documentos probatorios válidos para la certificación.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=