Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural

INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 TERCERA PARTE: Institucionalidad y Gestión Ambiental 84 tengan impacto sobre el medio ambiente o la sustentabilidad, de manera que ellas sean integradas en la dictación de la respectiva política y plan, y sus modificaciones sustanciales” (Ley N°20.417, 2010). La creación de este instrumento a nivel normativo surge como una potencialidad para la institucionalidad y gestión ambiental de Chile, en cuanto integra la dimensión ambiental en ámbitos políticos y públicos de alta envergadura (Ministerio del Medio Ambiente [MMA], 2022). Conforme a lo establecido en el Párrafo 1° bis de la Ley N°19.300, se deben someter a EAE las políticas y planes de carácter normativo general, así como las modificaciones sustanciales que tengan impacto sobre el medio ambiente o la sustentabilidad. Asimismo, precisa que “siempre deberán someterse a evaluación ambiental estratégica los planes regionales de ordenamiento territorial, planes reguladores intercomunales, planes reguladores comunales y planes seccionales, planes regionales de desarrollo urbano y zonificaciones del borde costero, del territorio marítimo y el manejo integrado de cuencas o los instrumentos de ordenamiento territorial que los reemplacen o sistematicen” (DFL-1 Ley N°19175, 2005). Es relevante destacar que los Planes Regionales de Ordenamiento Territorial (PROT), Planes Reguladores Intercomunales (PRI), Zonificación del Borde Costero (ZBC), Planes Reguladores Metropolitanos (PRM), Plan Regional de Desarrollo Urbano (PRDU) y el Manejo Integrado de Cuencas son aquellos instrumentos de escala regional. La finalidad de la EAE es anticiparse a las potenciales consecuencias ambientales y de sustentabilidad, a partir de un enfoque estratégico ligado a interactividad, dinamismo y complejidad en las decisiones (MMA, 2015. p. 9), por lo que constituye el instrumento rector de la gestión ambiental regional en Chile. En consideración de lo anterior, los instrumentos que este apartado aborda son aquellos que por mandato legal deben ser sometidos a EAE, y que a su vez se encuentran circunscritos a la escala regional. En primera instancia se describen los IGA de escala regional y luego se exponen estadísticas extraídas de la plataforma del Ministerio del Medio Ambiente destinada a la consulta y seguimiento del proceso de EAE. Plan Regional de Ordenamiento Territorial (PROT) : El PROT es un instrumento que orienta la utilización del territorio de la región para lograr su desarrollo sustentable a través de lineamientos estratégicos y una macro zonificación de

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=