Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural
INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 PRIMERA PARTE: Macropresiones sobre el medio ambiente 63 Aguas, 2022). En particular los embalses Recoleta y La Paloma registran disminuciones continuas. A diferencia de ellos, los embalses de Lago Laja, Colbún y El Yeso, cerraron el año 2021 con un nivel mayor al registrado en 2017 ( Ver Figura 24 ). Figura 24 . Principales embalses y estado anual periodo 2017-2021. Fuente : Elaboración propia a partir del Pronóstico anual de caudales de deshielo DGA, 2021a. Como un tipo de medida por la situación de sequía, se presentan proyectos actualmente en construcción de nuevos embalses, el embalse Chironta en la Región de Arica y Parinacota y el embalse Las Palmas en la Región de Valparaíso, los cuales beneficiarán a más de 5.000 hectáreas (Baeza, 2022). Diversas proyecciones climáticas respecto de la variación en las precipitaciones medias, revelan para nuestro país una disminución significativa en las precipitaciones esperadas para casi la totalidad del país, en especial para la zona centro-sur (DGA, 2022). Siendo la sequía una amenaza climática prioritaria a abordar que afecta de forma transversal en mayor o menor medida a todos los chilenos. En particular, las proyecciones climáticas realizadas en el marco del proyecto del Atlas Climático ARClim demuestran que el riesgo asociado a sequías hidrológicas para el periodo 2025-2060 presentará un fuerte aumento en las comunas desde La Serena hasta Puerto Montt, esperándose un aumento en la frecuencia y magnitud de caudales bajos (MMA, 2020).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=