Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural
INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 TERCERA PARTE: Institucionalidad y Gestión Ambiental 32 Cuadro 1.3. Elementos a considerar en el nuevo proceso constituyente. Crisis climática Tribunales ambientales regionales Desarrollo sostenible Derecho a aire limpio Fomento a la economía circular Competencias medioambientales regionales y comunales Cuenca hidrográfica como unidad de ordenación Animales como sujetos de protección y no como bienes de consumo Fomento a la educación ambiental y a la investigación Fuente : Elaboración propia, noviembre 2022. Además de estos, se destacan los principios de la propuesta, los cuales contemplan a la naturaleza como eje central para la vida. Pese a la relevancia de gran parte de los artículos con connotación ambiental, es de interés que se establezcan prioridades considerando el contexto político y las competencias actuales de las instituciones, para que las futuras propuestas puedan ser incorporadas de mejor manera. Por otra parte, adquiere relevancia la base N° 9 del Acuerdo por Chile que señala la protección al “derecho de propiedad en sus diversas manifestaciones (...)”, ya que dependiendo de cómo se trate, podría significar una mantención del “modelo de privatización del agua” que actualmente existe en el país, aspecto que dificultará enfrentar y generar una solución a los problemas y conflictos socioambientales asociados a este componente natural. De acuerdo con el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH, 2022), de los 130 conflictos socioambientales identificados en el país, el 44% tiene por causa una vulneración al derecho humano al agua y al saneamiento, en consecuencia, la forma en que se trate el componente “agua” en la propuesta constitucional es de suma relevancia para garantizar una mejor calidad de vida a los y las habitantes del país, asegurando el acceso a la salud y al agua. La naturaleza, y los servicios ecosistémicos brindados por ella, constituyen la base fundamental para la vida de las actuales y futuras generaciones, por ende, resulta crucial que, en la próxima Carta Magna del país, se incorporen disposiciones que permitan un accionar estatal de vanguardia respecto a esta materia.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=