Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural
INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 TERCERA PARTE: Institucionalidad y Gestión Ambiental 31 La propuesta de nueva Constitución fue un intento de establecer nuevos lineamientos para regular el poder estatal y las libertades fundamentales reconocidas a las personas para que estuviesen en concordancia con esta crisis ecológica y climática, además del reconocimiento de otros deberes y derechos fundamentales más allá de la discusión socioambiental. El rechazo de la propuesta trae el desafío de continuar buscando instancias para avanzar en materia ambiental en el país, sea mediante un nuevo proceso constituyente y/u otros instrumentos ambientales y legislativos. El 12 de diciembre del año 2022, las fuerzas políticas del país han firmado el denominado “Acuerdo por Chile”, el cuál pretende habilitar un nuevo proceso constituyente, y en consecuencia someter a votación una nueva propuesta de Constitución para el país, la que será elaborada por un Consejo Constitucional (Congreso Nacional, 2022). El Acuerdo, que comenzó su tramitación en el congreso, el 26 de diciembre, define un total de 12 bases institucionales y fundamentales, destacando para fines de este capítulo la N° 12: “Chile se compromete constitucionalmente al cuidado y la conservación de la naturaleza y su biodiversidad”. Es de suma relevancia que en este nuevo proceso constituyente, y para darle una bajada a la base fundamental N° 12, se retome la discusión sobre los artículos ambientales que formaban parte de la propuesta del 04 de julio de 2022, aquello, considerando que el medioambiente se posiciona como el segundo contenido (81%) 29 más importante a formar parte de una eventual nueva constitución (Ipsos, 2022), y que el capítulo de “Naturaleza y Medioambiente” fue uno de los elementos más valorados de la propuesta por parte de la ciudadanía. Entre los contenidos medioambientales del texto de la Convención Constitucional es posible rescatar diversos artículos que significan un gran avance para la protección de la naturaleza y el bienestar de las personas, siendo posibles identificarlos como elementos claves que debieran considerarse en este segundo proceso constituyente, dotando derechos a la naturaleza para que su protección sea transversal a los ámbitos de desarrollo en Chile. En el Cuadro 1.3 se presenta un listado de aspectos destacados de la propuesta Constitucional que significan un avance en temas medioambientales y de calidad de vida. 29 La encuesta realizada por Claves Ipsos (2022), la cuál tuvo un universo de 801 encuestados, concluyó que el 74% de los chilenos y chilenas se expresa favorable en que exista una nueva Constitución para el país. En la misma encuesta, se obtuvo que el medioambiente se posiciona como el segundo contenido (81%) más importante a formar parte de una eventual nueva constitución.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=