Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural
INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 TERCERA PARTE: Institucionalidad y Gestión Ambiental 27 detallado en su artículo No 19, inciso No 24. Pese a ello, la propuesta pone como eje principal la crisis ecológica, estableciendo garantías para la protección de la naturaleza ante la actividad minera, como la exclusión de esta actividad en glaciares y áreas protegidas, y el reconocimiento de los minerales con un carácter finito, no renovables, de interés público intergeneracional y la protección ambiental, siendo un reconocimiento novedoso. Aunque estos avances sean innovadores en lo que es la conservación, en los artículos propuestos se deja un gran espacio de incertidumbre jurídica sobre cómo se iría a desarrollar la minería en Chile. Por último, en lo que respecta a la Defensoría de la Naturaleza, se propuso la creación de este órgano autónomo cuya función sería promover y proteger los derechos de la naturaleza y los derechos ambientales asegurados en la propuesta constitucional, en los tratados internacionales ratificados y vigentes en Chile. En esa línea, la consagración de la Defensoría de la Naturaleza significó en su momento una opción certera para velar por la protección de los derechos de la naturaleza establecidos en la propuesta, y velar por el cumplimiento de las leyes que la protejan. La implicancia de esto es el fortalecimiento de la institucionalidad ambiental mientras aún no es creado el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas. Para efectos de este informe, los artículos con contenido ambiental fueron categorizados en función de las temáticas abordadas, en el Cuadro 1.2 y Anexo 1 se expone su clasificación. A partir de lo aludido en los artículos, estos se pueden organizar en tres pilares fundamentales: 1) la planificación territorial, vinculada a su vez con la institucionalidad ambiental, 2) el nexo entre la sociedad y la naturaleza, y el deber del Estado de velar por el buen funcionamiento de estos y, 3) los derechos de la naturaleza a ser resguardados por el Estado. Cuadro 1.2. Categorización de artículos con contenido ambiental. Temática % Categoría N° artículos % Planificación territorial 38,5 Desarrollo sostenible 6 7,7 Institucionalidad Regional 3 3,8 Institucionalidad Comunal 1 1,3 Gestión recursos hídricos 4 5,1 Gestión recursos mineros 3 3,8 Organización geopolítica 9 11,5 Actividades económicas 4 5,1 Nexo naturaleza y sociedad 32,1 Derecho de las personas 7 9,0 Educación ambiental 4 5,1 Conocimiento e investigación 4 5,1 Salud 3 3,8 Seguridad alimentaria 2 2,6 Principios 6 7,7 Derechos de la naturaleza 29,5 Derechos de la naturaleza 4 5,1 La protección como un derecho legítimo 12 15,4 Protección del recurso hídrico 3 3,8 Actos legales 6 7,7
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=