Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural
INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 TERCERA PARTE: Institucionalidad y Gestión Ambiental 19 nuevos acuerdos internacionales con componente ambiental, la coordinación general en convenciones ambientales de carácter internacional y la cooperación internacional en materia ambiental. Actividades destacadas son el seguimiento a los temas de acceso a la información, participación ciudadana y justicia ambiental abordados en el principio 10 de la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo de 1992, y su participación en el Observatorio del Principio 10, la representación del MMA en el Consejo Nacional para la Implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en lo que se refiere a los ODS con componentes ambientales y representa al MMA en cuanto Punto Focal frente al Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF). Un instrumento asociado es la nueva Estrategia Nacional para la Gestión de residuos Marinos y Microplásticos. Atención ciudadana: Bajo la División de Educación Ambiental y Participación Ciudadana, su propósito principal es asegurar el acceso a la información pública medioambiental a través de una vinculación eficaz con la ciudadanía, atendiendo sus requerimientos. Para ello, entre otras fuentes, descansa en el Centro de Documentación del Ministerio, las estadísticas medioambientales del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y en la plataforma de la Ley de Lobby del MMA. 1.2.2. Consejo de Ministros para la Sustentabilidad y Cambio Climático Corresponde a un órgano del Estado, presidido por el Ministro del Medio Ambiente e integrado por los Ministros de Agricultura, de Hacienda, de Salud, de Economía, Fomento y Turismo, de Energía, de Obras Públicas, de Vivienda y Urbanismo, de Transportes y Telecomunicaciones, de Minería, y de Desarrollo Social y Familia 11 . El Consejo de Ministros para la Sustentabilidad y Cambio Climático (CMSCC), antiguamente denominado Consejo de Ministros para la Sustentabilidad, posee potestades para pronunciarse sobre proyectos de ley y actos administrativos que contengan normas de carácter ambiental para ser posteriormente propuestos al Presidente de la República (instrumentos de política pública), entre otros asuntos. Sus funciones son las siguientes: a) Proponer al Presidente de la República las políticas para el manejo, uso y aprovechamiento sustentables de los recursos naturales renovables. b) Proponer al Presidente de la República los criterios de sustentabilidad que deben ser incorporados en la elaboración de las políticas y procesos 11 Artículo 71 de la Ley 19.300 modificada (2010). Los nombres de dos ministerios han sido modificados respecto al texto del artículo, a saber, el Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción es ahora el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo y el Ministerio de Planificación es ahora el Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=