Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural
INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 PRIMERA PARTE: Macropresiones sobre el medio ambiente 60 Figura 22 . Anomalía de las precipitaciones, Zona Austral, periodo 1961-2020. Fuente : Elaboración propia en base a MMA, 2021. En síntesis, en cuatro de las cinco zonas del país analizadas (Zona Centro, Sur, Austral e Insular) se observa una tendencia a la disminución de las precipitaciones, a excepción de la Zona Norte Costera, en la que se visualiza una tendencia al alza. 3.4.1.3. Cambios en los regímenes de precipitaciones: Megasequía El sexto reporte del IPCC reafirma lo expuesto en el 5to en cuanto a la situación vivida por California (Estados Unidos de América) y la zona centro sur de Chile, las cuales continúan experimentando notorias tendencias de disminución de precipitaciones (Castellanos et al ., 2022). Situación de megasequía 5 que experimenta nuestro país desde el año 2010, tras el cual se han observado años secos consecutivamente, resultando en un decrecimiento de los niveles de agua en embalses, aguas subterráneas y capas de nieve (Garreaud et al ., 2019). Naturalmente, el fenómeno del Niño - Oscilación del Sur (ENSO, por sus siglas en inglés) es el detonante de periodos de sequía alrededor del mundo (Vicente- Serrano et al ., 2011), para el caso de Chile, este fenómeno contribuye a la variabilidad interanual de las precipitaciones, repercutiendo a su vez en los nevazones presentes en la Cordillera de los Andes (Saavedra, 2020). 5 Se entiende como “megasequía” a una sequía cuya extensión temporal y territorial son extraordinarias en el registro histórico.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=