Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural

INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 SEGUNDA PARTE: Estado del medio ambiente y del patrimonio natural 173 10.9. Anexos y Apéndices 10.9.1. Apéndice 10.1. Desastres provocados por fenómenos hidrometeorológicos en la macrorregión centro, para el periodo 1980-2017. Año Fenómeno hidrometeorológico 2017 Tormentas precordilleranas generaron aluviones y rodados, ocasionando la muerte de tres personas en el sector de San José de Maipo. Múltiples aluviones, ocho rodados, cuatro puentes cortados y problemas en el suministro de agua potable en más de 30 comunas. (25 y 26 de febrero). 2016 1 persona muere a consecuencia de casa arrastrada por aluvión en el estero Las Cucas, sector del Melocotón, en San José de Maipo. Se dispone la evacuación del sector El Arenal en El Melocotón a causa de un deslizamiento de suelo y rocas. (17 de abril). 2016 Corte de la ruta I-45, en el kilómetro 50 y 70, camino a las Termas del Flaco, en la comuna de San Fernando, a causa de derrumbes y activación de quebradas. Más de 200 personas aisladas y 1 desaparecido. Onemi declara alerta Roja para las comunas de Nancagua, Placilla y San Fernando por crecida de río Tinguiririca. ( 15 de abril) 2015 Aluvión en el sector de Coya genera anegamiento de viviendas en la comuna de Machalí. (7 de agosto) 2015 Sistema frontal deja daños en 560 viviendas, afectando a 2.671 personas de diferentes puntos de la región de O’Higgins. En Chimbarongo los anegamientos afectaron a: villa Campanario, calle Miraflores, callejón Lo Molina y la totalidad de los caminos rurales resultaron intransitables. En Placilla hubo anegamiento en el sector de la villa Los Cerrillos, en La Dehesa arriba y abajo, en Rucalemu, en Los Aromos, en Lo Moscoso y en Arica, donde se registró desborde y colapso de alcantarillado y caminos inundados; Anegamiento de 30 viviendas en la Villa Padre Hurtado, comuna de Codegua; Anegamiento y deslizamiento en las quebradas Coya y Chacayes, comuna de Machalí; Anegamientos en múltiples sectores de la comuna de San Fernando. (6 de agosto) 2015 Estero Marga Marga recupera su cauce natural y arrastra vehículo, en Viña del Mar.; Socavón en el sector de interior de Los Pinos, Reñaca, comuna de Viña del Mar.; Socavón en Avenida Principal en Horcón, comuna de Puchuncaví. Vehículos afectados.; Deslizamiento de suelo en el sector La Fontaine del Cerro El Litre, en Valparaíso, afecta a varias viviendas; Socavón en calle Nueva Hipódromo con Los Danieles, comuna de Villa Alemana. (6 de agosto) 2015 Caídas de roca en la cuesta Barriga (ruta G-68), comuna de Padre Hurtado; ruta G-27 y túnel El Tinoco (2 lesionados en un vehículo), en la comuna de San José de Maipo; Desborde del canal Santa Marta, a la altura de 3 Poniente, en la comuna de Maipú. Anegamiento de viviendas. (6 de agosto) 2015 Marejadas causan inundación de estacionamientos en Viña del Mar, a la altura del Puente Quinta del estero Marga Marga. Tres personas atrapadas.(28 de julio) 2015 Caídas de roca en el sector Los Maitenes, comuna de San José de Maipo, y Lo Barnechea. (12 y 13 de julio) 2013 Flujo de detrito en el Cajón del río Maipo, que en 2 oportunidades por 2 días cada vez, bloquearon varios caminos y afectaron el suministro de agua potable al Gran Santiago, a causa del alto contenido de sedimentos.(21 de enero y 8 de febrero) 2012 Aluviones en el Parque Cordillera Yerba Loca, causaron el aislamiento de 104 turistas al interior del parque.(15 de enero) 2012 Aluvión en la quebrada Cañaveral, ruta G-21, al oriente de la región Metropolitana. Se cortó la ruta por varias horas, interrum- piendo el tráfico a los centros de esquí y a la mina Los Bronces, y dejando sin comunicación a 27 habitantes

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=