Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural

INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 SEGUNDA PARTE: Estado del medio ambiente y del patrimonio natural 156 Figura 10.20 . In National Adaptation Plans of Central and South American countries Fuente : IPCC, 2022. Finalmente, una de las grandes brechas a nivel global identificadas por el Panel de Expertos, se traduce en los vacíos del conocimiento. Estos se traducen en datos heterogéneos en calidad y cantidad y en geografía, con una mala resolución que limitan el entendimiento y la atribución de estos. El limitado número de estudios de percepción al cambio climático sobre todo en sectores rurales, lo que impide los procesos de toma de decisiones y la implementación de medidas de adaptación. La existencia de un gran número de estudios que abordan el estudio de la vulnerabilidad bajo el concepto del AR4 y no AR5 (quinta evaluación del IPCC) que separa la exposición de la vulnerabilidad. Hay un limitado número de estudios abordando riesgos y sus drivers, como también, la falta de estudios que abordan los límites de la adaptación y la escasez de estudios que abordan la relación entre cambio climático y los procesos socioeconómicos. Por otra parte, hay un limitado conocimiento sobre qué factores socio-económicos modulan la vulnerabilidad y la capacidad adaptativa, sumando el incremento de riesgos más severos que impactarán en la seguridad alimentaria, la disponibilidad de agua, el área disponible para la agricultura de las comunidades rurales e indígenas que habitan zonas montañosas. Se observa un incremento del número de eventos extremos como inundaciones, sequías y deslizamientos de tierra. Un aumento en la escasez de agua y

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=