Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural

INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 SEGUNDA PARTE: Estado del medio ambiente y del patrimonio natural 152 también, la diversidad en los patrones en la región, siendo las precipitaciones y sequías. Finalmente, bajo un escenario RCP8,5 81 Para el 2100, toda la región experimentará los mismos cambios y aparecerán nuevas amenazas. Se constituye en cuanto a los riesgos asociados por el incremento de la temperatura media global: • Una baja seguridad alimentaria por la sequía. • Vida e infraestructura expuesta a inundaciones y deslizamientos de tierra. • Baja seguridad hídrica. • Epidemias. • Amenazas en la infraestructura y los servicios públicos. • Cambios en los biomas del Amazonas. • Blanqueamiento del coral. • Comunidades y ecosistemas costeros expuestos a aumento del nivel del mar, tormentas y erosión costera. En lo relativo a pérdida de biodiversidad a diferentes niveles de calentamiento medio global ( Ver Figura 10.18 ), el reporte establece que en las próximas dos décadas la temperatura en el planeta tendrá un aumento de 1,5 °C, comprometiéndose una pérdida de biodiversidad mayor al 25% y llegando a un promedio de 75%. No obstante, la cantidad de especies que se perderán al aumentar los 3 °C, será próxima al 100%. Figura 10.18 . Pérdida de biodiversidad a diferentes niveles de calentamiento. Fuente : IPCC, 2022. 81 En cuanto a trayectorias RCP, se comprenden cuatro tipo de escenarios. El primero, esfuerzos de mitigación para llegar a niveles de forzamiento muy bajo (RCP2.6). El segundo, escenarios de estabilización (RCP 4.5 estable en 2100 y RCP 6.0 creciente) y, finalmente, el tercer escenario con un nivel muy alto de emisiones GEI (RCP 8.5) con tendencia creciente y relativo a CO2 en 2100 con 936 ppm (IPCC.WGI, 2013).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=