Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural
INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 SEGUNDA PARTE: Estado del medio ambiente y del patrimonio natural 151 Figura 10.17 . Nueva Comprensión de la Interconexión. Fuente : IPCC, 2022. Se comprende que el cambio climático se combina con el uso insostenible de los recursos naturales, la destrucción intensiva del hábitat, la creciente urbanización y la inequidad. Por tanto, no es un efecto único e individual, sino más bien, multidimensional y que constantemente se complejiza. Los principales impactos observados por parte de este informe se centran en la pérdida masiva de glaciares (relativo entre un 30-50% masa total en los últimos 40 años); deslizamiento de tierra e inundaciones que han incrementado la erosión, la disponibilidad de agua y la calidad de esta en todas las regiones; sinergias entre fuego, uso de la tierra y deforestación con impactos en los ecosistemas, salud humana, seguridad alimentaria y bienes de las comunidades humanas; impactos sobre la producción agrícola (importantes impactos en América central); y una alta sensibilidad a desplazamientos, por ejemplo: Brasil y América Central (ídem). El reporte, prosigue en mencionar las amenazas observadas y proyectadas comunes para la región, siendo: i) el aumento de la temperatura; ii) el aumento de olas de calor; iii) el aumento de incendios (SWS por sus siglas en inglés); iv) el aumento de heladas (excepción SSA); iv) del aumento del nivel del mar, como
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=