Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural

INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 SEGUNDA PARTE: Estado del medio ambiente y del patrimonio natural 141 Se destaca que esta temática no se incorpora a nivel de eje estratégico en ninguna de las regiones del país, lo que indica podría estar indicando que el riesgo de desastres aún no se encuentra entre los principales ámbitos a trabajar por los gobiernos regionales para un corto, mediano y largo plazo. En resumidas cuentas, una ERD permite visibilizar y anclar iniciativas que posteriormente pueden ser ejecutadas a través de recursos provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), por ende, es fundamental que los gobiernos regionales promuevan la inclusión del riesgo de desastres en los diferentes elementos estratégicos de estos instrumentos (ejes, lineamientos, estratégicos) (Vicuña y Schuster, 2021). 10.5.3.3. Plan Regional de Ordenamiento Territorial El Plan Regional de Ordenamiento Territorial (PROT) se define como “un instrumento que orienta la utilización del territorio de la región para lograr su desarrollo sustentable a través de lineamientos estratégicos y una macro zonificación de dicho territorio” (Decreto con Fuerza de Ley N° 1.-19.175, 2005). También, es posible comprender un PROT como un método que habilita la espacialización de los objetivos económicos, sociales, culturales y ecológicos de la sociedad definidos en las ERD (Márquez, 2020). Se destaca que las disposiciones del PROT se consideran de cumplimiento obligatorio para los ministerios y servicios públicos que operan en una determinada región, siendo además, un instrumento que no puede regular materias que tengan un ámbito de influencia u operación que exceda del territorio regional, ni áreas que estén sometidas a planificación urbanística (Decreto con Fuerza de Ley N° 1.-19.175, 2005). A la fecha, no existe ningún PROT aprobado, solamente existen anteproyectos sometidos a un proceso de Evaluación Ambiental Estratégica ( Ver Cuadro 10.24 ), razón por la cuál no es posible analizar el grado de inclusión del enfoque de riesgos de desastres en PROT oficiales.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=