Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural
INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 SEGUNDA PARTE: Estado del medio ambiente y del patrimonio natural 140 incendios forestales, maremotos e inundación de origen fluvial; y que permita incorporar los resultados a los instrumentos de planificación y de gestión territorial regional Identificar las áreas de la región que presentan vulnerabilidad ante amenazas naturales correspondientes a: terremotos, riesgo volcánico, incendios forestales, maremotos e inundación de origen fluvial, estableciendo estas en el territorio de cada UDE. Objetivo estratégico Diseñar y/o implementar medidas de solución para disminuir la vulnerabilidad de la población y de las actividades productivas asociadas, ante amenazas de terremotos, erupciones volcánicas, incendios forestales, maremotos e inundación de origen fluvial. Objetivo estratégico Fomentar iniciativas y/o inversiones que permitan resolver problemas de vulnerabilidad en la región, producto de terremotos, erupciones volcánicas, incendios forestales, maremotos e inundación de origen fluvial. Objetivo estratégico Maule - - Ñuble 1.1.5. Fortalecer la prevención, capacidad de reacción y planes de mitigación frente a riesgos y desastres naturales . Objetivo estratégico Bio Bio 4.2. Incrementar sustancialmente la calidad de vida en las ciudades de la región, fortaleciendo la infraestructura, la movilidad, la gestión de riesgos de desastres , la calidad ambiental y la seguridad ciudadana. Objetivo estratégico 6.2. Formular e implementar políticas y mecanismos de gestión de riesgos de desastres en la región, a efecto de proteger la vida y bienes de sus habitantes, procurar la continuidad de sus procesos socioeconómicos, incorporando activamente a la ciudadanía. Objetivo estratégico d) Fortalecer la planificación y gestión de riesgos de desastres en las ciudades de la región, para proteger la vida de las personas y mitigar los eventuales impactos que puedan afectar la competitividad Línea de acción a) Promover la participación ciudadana en la educación y preparación masiva para identificar amenazas, planificar respuestas y reaccionar frente a desastres naturales y antrópicos, disminuyendo vulnerabilidades. Línea de acción d) Fortalecer el capital humano especializado en riesgos y desastres, promoviendo la instalación de competencias en los niveles locales y el desarrollo de una plataforma integral de información de recursos y capacidades. Línea de acción Araucanía f) Establecer programas de inversión pública integrales, que permitan mitigar y manejar los riesgos generados por los desastres naturales , ofreciendo seguridad, calidad de vida, conectividad y sustentabilidad al desarrollo de la región y sus habitantes. Línea de acción Los Rios S/I N/A Los Lagos Implementar programas de educación para la reducción del riesgo de desastres, según lo establecido en la Política Nacional para la Reducción del Riesgo de Desastres. Objetivo estratégico Fortalecer el enfoque de la Reducción de Riesgos de Desastres en instrumentos de planificación y ordenamiento territorial en sus diversas escalas (este objetivo viene de la Política Nacional para la RRD). Objetivo estratégico Implementar las acciones comprometidas en el Plan Regional para la reducción de riesgo de desastres 2019-2022. Objetivo estratégico Aysén Ordenamiento territorial: El ordenamiento territorial que se propone, requiere de la incorporación de la macro infraestructura y de la consideración de la variable riesgo natura l (...) Objetivo estratégico Magallanes S/I N/A Fuente : Elaboración propia, 2022.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=