Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural
INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 PRIMERA PARTE: Macropresiones sobre el medio ambiente 51 COVID-19, lo que implicó ajustes metodológicos que impidieron obtener la medida sintética de pobreza multidimensional (Ministerio de Desarrollo Social y Familia, 2021). Un ejemplo concreto de la relación entre pobreza y contaminación ambiental en el país, se encuentra al comparar el índice de pobreza multidimensional y los niveles de contaminación atmosférica. De acuerdo con Huneeus et al . (2020), las comunas que poseen una mayor pobreza multidimensional se encuentran expuestas a 4,7 ug/m 3 más de material particulado que aquellas que cuentan con menores niveles de pobreza multidimensional. Para el resguardo del medio ambiente, también, es importante tener en consideración como el entorno se puede ver afectado a partir de las desigualdades sociales. Tal como expone Sánchez (2019), una mayor desigualdad puede conducir a acciones irresponsables por parte de los actores públicos y aquellos privilegiados, lo que se traduce en deterioros medioambientales y potenciales crisis que impactan en el bienestar de comunidades, hogares y personas en una condición de pobreza y vulnerabilidad. Según el Banco Mundial (2022g), entre el año 2000 y 2015 se produjo una reducción continua del Índice de Gini, pasando de 52,8 a 44,4, donde este último valor se mantendría hasta el año 2017. Sin embargo, el Índice de Gini volvió a registrar un leve aumento para el año 2020 ( Ver Figura 14 ), al alcanzar el valor de 44,9, lo que, en efectos prácticos, significa que después de más de una década ha vuelto a crecer la desigualdad en el país.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=