Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural

INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 SEGUNDA PARTE: Estado del medio ambiente y del patrimonio natural 94 detalle en el siguiente acápite, donde los esfuerzos institucionales será realizar los procesos de difusión a los organismos integrantes del SINAPRED, en cuanto a los principios que los regirán, definiciones, estructuras de coordinación, instrumentos para la gestión del riesgo de desastres (GRD), responsabilidades, nuevo marco legal, intensificación de estrategias de sensibilización y comprensión de la GRD a nivel de autoridades e instituciones (estratégico y presupuestario) para “instalar de manera transversal el enfoque de GRD/RRD/Resiliencia en los respectivos quehaceres sectoriales” (ONEMI, 2021). Finalmente, la ONEMI reconoce debilidades y amenazas que se deben trabajar de manera integral y sinérgica para tener un mayor impacto transversal en la gobernanza frente a los desastres socio naturales. A continuación, se presenta un Cuadro resumen de las debilidades y amenazas identificadas. Cuadro 10.16 . Diagnóstico Análisis FODA, Plan Estratégico ONEMI. Debilidades Puntos importantes a abordar Brecha de competencias ● En los propios funcionarios se detectan brechas en la planificación y acceso a la capacitación o especialización de la GRD ● Las capacitaciones para equipos regionales no son las óptimas y se deben generar mayores instancias que las instancias vía e-learning. ● Se debe incrementar la inversión de recursos en la capacitación, gestión y desarrollo de los funcionarios. Articulación entre unidades ● Se identifican vacíos y parcialización del conocimiento entre unidades, desagregando el trabajo sinérgico o colaborativo entre unidades. ● Se generan duplicidades de funciones o solicitud de información, debido a la compartimentación de unidades. Comunicación interna y externa ● En cuanto a la comunicación externa, se debe visualizar más las actividades que se generan desde el nivel central y direcciones regionales. ● En cuanto a la comunicación interna, se debe difundir las decisiones sustanciales que son relevantes para los procesos de retroalimentación, orientado hacia lo estratégico y operativo. Amenazas Marco legal desactualizado Un marco jurídico demasiado compartimentado, donde sus fuentes encauza en dos normativas, donde no representa las demandas y modernización que identifica la ciudadanía, los actores del SNPC y autoridades. Cambio Climático El Cambio climático está aumentado las probabilidades de ocurrencia de eventos meteorológicos, y la institucionalidad no está respondiendo en reducir el riesgo de desastres y la preparación de forma adecuada ante emergencias. Fuente : elaboración propia en base a ONEMI, 2019. Actualmente, la ONEMI como coordinadora de la Plataforma Nacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, ha sido un organismo que ha cumplido en gran medida su misión institucional. Sin embargo, los factores climáticos, apalancados por el carácter antrópico han puesto en “talón de Aquiles” sus dinámicas de acción y respuestas presentes, generando una instancia de mayor

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=