Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural
INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 SEGUNDA PARTE: Estado del medio ambiente y del patrimonio natural 91 Cuadro 10.14 . Productos Estratégicos vinculados a Objetivos Estratégicos. Productos Estratégicos (Bienes y/o servicios) Número Producto Estratégico Descripción Clientes Aplica Gestión territorial Aplica Enfoque de Género 1 Preparación Corresponde a las medidas y acciones previas al evento destructivo destinadas a reducir las pérdidas de vidas humanas y otros daños 1,4,5,6 Si Si 2 Alerta Corresponde a la acción de alertar oportunamente a la ciudadanía sobre una situación de riesgo o emergencia, dando a la comunidad el tiempo suficiente de reacción para enfrentar de mejor forma un evento. 3,5,6 Si No 3 Respuesta Corresponde a entregar a la ciudadanía una atención y control eficaz y oportuno en cuanto a las acciones que demanda el manejo de un evento o incidente de emergencia. Estas acciones se llevan a cabo inmediatamente de iniciado u ocurrido un evento o incidente con el objetivo de salvar vidas, reducir el impacto y disminuir las pérdidas en la comunidad afectada. 1,2,3,5,6 Si Si Fuente : ONEMI, 2021. Como se observa en el Cuadro 10.14 , la ONEMI establece tres productos estratégicos en relación al ciclo básico de GRD. Desde varias evaluaciones institucionales se reconoce que dicho organismo ha cumplido con creces las fases de Alerta y Respuesta ante situaciones de emergencias o catástrofes en el territorio nacional, siendo destacada su gestión a nivel latinoamericano y su dirección elegida por el Sistema de Alta Dirección Pública, además de ser reconocido en la publicación Words into Action 73 de la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (sus siglas en inglés UNDRR). No obstante, el gran desafío se centra en la preparación o en los cursos preventivos ante los diferentes eventos de desastres que, además, de generar grandes costos para las arcas fiscales y un gran daño a la infraestructura pública-privada, se compromete absolutamente con las pérdidas de vidas humanas. Bajo el esquema, la institucionalidad chilena mediante su organismo de planificación y coordinación para la prevención y atención de emergencias y desastres, ONEMI (2002), establece fases y etapas enfocadas a atender el ciclo de Gestión de Riesgo de Desastres [GRD] (antes, durante y después), dividiéndose de manera secuencial para su puesta en marcha. Estas son: 73 Enlace de publicación: https://www.preventionweb.net/files/65095_65095wianationaldrrstrategies100520.pdf
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=