Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural

INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 SEGUNDA PARTE: Estado del medio ambiente y del patrimonio natural 65 En la región de Los Lagos, los peligros de remoción en masa se localizan en sectores de las riberas de los ríos mayores (río Bueno, río Rahue, río Pilmaiquén), en especial en la ribera sur del río Bueno y en las ciudades de Osorno, al oeste del río Rahue y de río Bueno. En la zona de Chaitén, se destaca la erupción del volcán Chaitén cuyo flujo de material volcánico prácticamente sepultó la localidad. Si bien los ríos del sector presentan una sección hidráulica suficiente para las abundantes precipitaciones que ocurren en el área de estudio, la inundación del año 2008 se debió principalmente a la colmatación del cauce por acumulación de sedimentos. En la región de Aysén, los procesos de remoción en masa son fenómenos naturales muy frecuentes, sobre todo en la parte occidental, que reúne las condiciones favorables para que estos fenómenos ocurran: relieves montañosos, con laderas de fuerte pendiente y un sustrato muy pobre y delgado conformado principalmente por una cobertura de cenizas volcánicas, con escasa cohesión del sustrato y la presencia de una cobertura vegetal arbórea de muy alta densidad. Asimismo, una zona con un régimen de abundantes y concentradas precipitaciones. Todas estas características facilitan la ocurrencia de deslizamientos y aluviones. Un área de permanente preocupación son las quebradas del Cordón Divisadero, con una larga historia de aluviones como los ocurridos durante los años 1928, 1934, 1956, 1966, 1977 y en diciembre de 1985. La crecida del Torrente Los Coigües, ocurrida el 18 de marzo de 1966, en la que perdieron la vida varias personas, transportó un gran volumen de material detrítico, sobrepasó la capacidad de porteo del cauce trazado en el casco urbano de la ciudad de Coyhaique, cubriendo hasta las inmediaciones del centro de la ciudad 46 . Además de los procesos derivados de crecida de ríos, en la región de Aysén se presentan procesos de inundación asociados a vaciamiento de lagos de origen glaciar (GLOF, Glacial Lake Outburst Flood), que corresponde a un proceso de inundación repentina que ocurre luego de un colapso abrupto de la presa que contiene un lago glacial. La represa puede estar formada por hielo glaciar o por una morrena terminal. Estos flujos aluvionales poseen una gran magnitud y alcance territorial. 46 I. Municipalidad de Coyhaique. Plan Comunal de Emergencia. En https:// www.coyhaique.cl/transparencia/emergencias/PLAN_COMUNAL_DE_EMERGEN- CIA.pdf . Consultado el 12.06.2020.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=