Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural
INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 SEGUNDA PARTE: Estado del medio ambiente y del patrimonio natural 60 En cuanto a la situación de sequía, como se señalara en un acápite anterior, las regiones de la Macroregión, en promedio, presentan déficit hídrico cercano al 50% en relación a las décadas anteriores. El megaincendio del centro sur de Chile del verano del 2017 es reconocido como el cuarto más devastador a nivel mundial en los últimos 15 años, con más de 500.000 hectáreas consumidas, con alrededor de 400.000 de ellas de importante riqueza forestal. El fuego avanzó en muy pocos días desde las regiones del centro del país hasta la región de la Araucanía, con una violencia e intensidad sin precedentes. La región del Maule fue la más afectada con un 54% de la superficie total quemada, le sigue la región de Biobío con 17,4%. La imagen más elocuente y dramática de la voracidad de esta “tormenta de fuego” ocurrió en la madrugada del 26 de enero de 2017, cuando el fuego arrasó con las localidades de Santa Olga, junto con Los Aromos y Altos de Morán, destruyendo todo a su paso; alrededor de mil viviendas; instalaciones de salud y educación, entre otras. La noche que Santa Olga quedó reducida a cenizas se quemaron más de 396 mil hectáreas en la zona. 10.3.5. Macroregión austral Esta macroregión está conformada por las regiones de Los Lagos; Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo, y Magallanes y de la Antártica Chilena. Se caracteriza por la presencia de bajas temperaturas y la abundancia de precipitaciones en forma de lluvia en el occidente y la escasez de precipitaciones en el este, usualmente en forma de nieve. Posee una superficie total de 289.375,20 km 2 , sin considerar el Territorio Antártico Chileno que posee una superficie de 1.250.000 km 2 . Su superficie equivale a un 38,27% del territorio nacional. La región de Magallanes, el territorio poblado más austral del mundo, posee el 17,5% de la superficie nacional, ocupando el primer lugar en superficie seguida por las regiones de Antofagasta y Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo 40 . 40 Caracterización macroregional de este acápite a partir de la página web Biblioteca del Congreso Nacional (BCN). “Nuestro país”. En: https://www.bcn.cl/siit/nuestropais/index_html . Op. Cit. y, entre otra información secundaria.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=