Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural

INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 SEGUNDA PARTE: Estado del medio ambiente y del patrimonio natural 58 forestal se ubican en zonas cercanas a centros poblados del valle central o con afluencia de público en la época estival. Los cambios en el uso de suelo como la presencia de nuevas plantaciones forestales o su disminución, o el aumento de actividades agrícolas o turísticas cercanas a zonas vulnerables pueden hacer variar el grado de amenaza, vulnerabilidad y finalmente el riesgo de incendios forestales en corto periodo de tiempo (meses). En Chile, los incendios forestales se han incrementado significativamente en las últimas décadas ( Ver Figura 10.7 ). La macroregión Sur es la que concentra la mayor cantidad de eventos de este tipo. Figura 10.7 . Ocurrencia de Incendios en la macroregión sur. Fuente : Elaboración propia, con base en estadísticas de CONAF, 2021. La macroregión concentra el 63,3 % del total de incendios ocurridos en el país entre 1976 y 2019, y el 69,9% de los incendios totales en el período 2010-2019. Siendo la región del Biobío la que acumula la mayor cantidad de eventos. Si bien la cantidad de incendios anuales ocurridos en la macroregión se mantiene relativamente constante las últimas décadas, con un promedio anual algo superior a los 4.000 eventos anuales, la alerta está en la voracidad de estos incendios forestales, con un aumento significativo de la cantidad de hectáreas arrasadas. Algunas cifras en la macroregión: a. Entre 1990 y 2000 hubo 36.881 incendios, con un total de 229.779 hectáreas arrasadas.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=