Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural
INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 SEGUNDA PARTE: Estado del medio ambiente y del patrimonio natural 57 50% destinados a Bosques. Esta condición agrícola forestal privilegiada se ha visto afectada por la sequía de la última década, al igual que gran parte del territorio nacional. Al ver las cifras de precipitaciones entregadas en los Boletines mensuales de la Dirección General de Aguas (DGA) del Ministerio de Obras Públicas (MOP), podemos observar que todas sus regiones presentan un importante déficit de precipitaciones al comparar los meses de agosto 2019, agosto 2020 y agosto 2021 ( Ver Cuadro 10.8 ), con el promedio de esos mismos meses en el período 1981- 2010. La Región del Maule es una de las que más se ha visto afectada por esta situación, impactando de manera importante su producción agrícola, generando - a su vez – condiciones propicias para la propagación de incendios forestales, tal como ha ocurrido en la última década. Cuadro 10.8 . Superávit/déficit precipitaciones acumuladas por región (comparado con promedio mismo mes período 1981-2010). Región Agosto 2019 Agosto 2020 Agosto 2021 Maule -52% -8% (Talca) -9% (Talca) Ñuble -34% -26% (Chillan) -34% (Chillan) Bíobio -41% -23% (Concepción) -55 (Concepción) La Araucanía -36% -30% (Temuco) -37% (Temuco) Los Ríos -4% 7% (Valdivia) -26% (Valdivia) Fuente : DGA, 2019; DGA, 2020; DGA, 2021. “El año 2022 no va a ser más lluvioso que el 2021, lamentablemente. Puede haber eventos particulares, pero en el acumulado probablemente va a ser igual o menor, y si llega a ser superior, no va a ser un 10 por ciento más que el que este año, debido a esta tendencia a largo plazo a la sequía” Así lo sostiene Raúl Valenzuela, meteorólogo, académico del Instituto Ciencias de la Ingeniería de la Universidad Estatal de O’Higgins (UOH) (Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR)2, 2022). Asimismo, la Dirección Meteorológica de Chile (2022) pronostica lluvias bajo lo normal para el trimestre junio-julio-agosto para la macroregión sur. 10.3.4.1.5. Incendios Forestales Los incendios forestales son una amenaza recurrente en esta macroregión, debido tanto a condiciones naturales (estación seca prolongada, altas temperaturas, condiciones particulares de humedad, y vegetación altamente combustible) como a la propia acción del hombre. La mayoría de las áreas con alto riesgo de incendio
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=