Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural

INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 SEGUNDA PARTE: Estado del medio ambiente y del patrimonio natural 56 infraestructura. Esta mayor ocurrencia de estos eventos hace necesaria su inclusión dentro de las amenazas naturales, adoptar medidas de resguardo e información para la ciudadanía. De hecho, a partir de este evento, desde ONEMI recomendaron que “en caso que un tornado amenace el lugar donde te encuentras, dirígete al nivel más bajo de la edificación, a las habitaciones interiores o lugar central como baños, parte baja de la escalera o clóset. El sitio más seguro es un subterráneo o sótano” 38 . Los tornados son producto de tormentas de gran intensidad y pueden durar desde minutos hasta horas. Se caracterizan por tener un movimiento circular y forma de embudo alargado, que desciende desde la base de una nube de desarrollo. Su diámetro, por lo general, es de algunas decenas o cientos de metros. Los vientos asociados a un tornado pueden superar los 100 a 300 km/h, lo que hace de este fenómeno el más intenso y de mayor capacidad destructiva a nivel atmosférico” 39 . En cuanto a las trombas marinas, corresponden al mismo fenómeno que el tornado, pero generado sobre el agua, pudiendo también llegar a tierra y causar daños, como habría sido lo ocurrido en la ciudad de Concepción, distante del borde costero (Galilea, 2019). A fines de mayo de 2019, un sistema frontal que afectó a la zona sur del país generó gran alarma pública por lo inusual de los eventos climáticos ocurridos. Un tornado en la ciudad de Los Ángeles el día 30 de mayo y trombas marinas, al día siguiente, en las ciudades de Talcahuano y Concepción. La ocurrencia de ambos fenómenos climáticos generó el desprendimiento de techumbres, interrupción del servicio de energía eléctrica, una víctima fatal, quien falleció aplastada por un container en Talcahuano, y varios lesionados. En Concepción, la tromba marina impactó negativamente el centro de la ciudad, derribando 28 árboles, voladura de techos, automóviles volcados y anegamientos, en varios sectores de la ciudad. 10.3.4.1.4. Sequía La macroregión Sur se caracteriza por su aptitud principalmente agrícola. Su producción agrícola equivale a casi un 40% del total nacional; posee un 18,2% de su suelo destinado a uso agrícola; una cifra similar en Praderas y Matorrales y un 38 Canal 13 (27.04.2020). “Ñuble: Registran gran tornado en San Nicolás que no logró tocar tierra”. En: https://www.t13.cl/noticia/nacional/tornado-san-nicolas-to-car-tierra-27-04-2020. Consultado el 25.06.2020. 39 ONEMI. “Tornados – Trombas Marinas”. https://www.onemi.gov.cl/torna- dos-trombas-marinas/ En Galilea (Diciembre 2019).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=