Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural

INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 SEGUNDA PARTE: Estado del medio ambiente y del patrimonio natural 55 en la fase de emergencia de estos eventos hidrometeorológicos, se han decretado como zona de emergencia agrícola, a las Comunas de Melipeuco, Lonquimay, Curarrehue y los sectores altos de Pucón, Cunco, Curacautín, Vilcún y Collipulli. La comuna de Lonquimay, una de las más afectadas por estos fenómenos, se ubica en un lugar muy especial de la geografía, pues se localiza al oriente de grandes volcanes, y al otro lado de la Cordillera de los Andes. La otra zona que es generalmente afectada por este tipo de amenaza es la comuna de Melipeuco, la cuál se encuentra ubicada en el área cordillerana de la región de La Araucanía. Los principales riesgos recaen en la infraestructura pública y agroganadería del territorio andino, afectando, particularmente a los sistemas de distribución y abastecimiento de agua potable o de consumo (rotura de cañerías y medidores por congelamiento); cortes de cables y caídas de postes por ráfagas de vientos e intensa precipitación; caminos deteriorados, con pérdida de la carpeta granular y colapso de obras de arte; colapso y deterioro de puentes, por el aumento de los caudales de los cauces; daños en establecimientos educacionales y de salud, y en las viviendas de estas localidades. Asimismo, hay un gran impacto en la ganadería local, por la gran cantidad de nieve que se acumula, deteriorando los suelos e imposibilitando alimentar a los animales. 10.3.4.1.3. Tornados y Trombas Marinas Los tornados y trombas marinas si bien son eventos inusuales en nuestro país, en la macroregión Sur presentan una relativa mayor frecuencia. Los más recientes afectaron a la región del Biobío, impactando incluso en el centro de la ciudad de Concepción, así como en Los Ángeles y Talcahuano. El más recordado es el tornado que se registró en Concepción el 27 de mayo de 1934, donde resultaron fallecidas 27 personas, 599 heridas y dos desaparecidos. Según Galilea (2019), de los 21 eventos, entre tornados y trombas marinas, que han sido registrados en el país desde 1633 hasta 2019, 15 han ocurrido en la última década, 8 de ellos en esta macroregión ( Ver Apéndice 10.3 ). Son muchos los estudios científicos que establecen una relación directa de estos fenómenos con el cambio climático. El 27 de abril de 2020 se registró un tornado en la comuna de San Nicolás, región de Ñuble, que no logró tocar tierra, ni causar daños a las personas, ni a la

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=