Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural

INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 SEGUNDA PARTE: Estado del medio ambiente y del patrimonio natural 46 destruidos). Sobrepasos en costaneras. Mayo 2013 Daños en av. Perú, Viña del Mar. Enero 2014 Daños en av. Perú, Viña del Mar. Agosto 2015 Daños en infraestructura costera, movilización de muros de defensa y destrucción de costanera en Viña del Mar. Daños en locales comerciales de av. Perú. Un muerto (Concón). 09 diciembre 2015 Sobrepasos. 26 enero 2016 Sobrepasos. Un muerto (Caldera). Cierre de locales comerciales av. Perú. 19 marzo 2016 Sobrepasos. 13 julio 2016 Sobrepasos. Daños en locales comerciales de av. Perú. 02 noviembre 2016 Sobrepasos 25 junio 2017 Sobrepasos. Pérdida de arena en playas. Daños en locales comerciales de av. Perú, playa Las Salinas y playa Reñaca. Fuente : Igualt et al., 2019. De acuerdo con las estadísticas en la región de Valparaíso, el promedio de marejadas entre 2006 y 2014 fue de 32. El año 2016 se registró la mayor cantidad de marejadas de los últimos 10 años en el país. El año 2016 las alertas constatadas fueron 56, superando los 45 eventos del año 2015, y el promedio en años anteriores era de sólo 32 30 . Durante el año 2017, se registraron 39 marejadas 31 Tal como se señala en una publicación anterior; “Cambio Climático y Desastres Naturales. Acciones claves para enfrentar las catástrofes en Chile”, del Instituto de Asuntos Públicos, Universidad de Chile (Galilea. Diciembre 2019), los efectos de estas violentas marejadas, con grandes olas que superaron los 5 metros, han sido devastadores: inundaciones de bordes costeros; daños de gran magnitud en infraestructura portuaria y urbana; retrocesos, pérdidas y erosión de playas; levantamientos y hundimientos de la costa; muerte de peces, pájaros, plantas y vidas humanas, son algunas de las graves consecuencias de estos fenómenos. Ocasionando el cierre de puertos y restringiendo el acceso a las playas e incluso evacuando a la población afectada directamente. La vinculación de las marejadas y el cambio climático se ve reforzada ante la constatación del aumento del nivel de los océanos. Hay expertos que señalan que el derretimiento de los hielos polares - producto del cambio climático - podría implicar un aumento del nivel de los océanos, el que llegaría a 60 cm para el año 2060, con proyecciones más graves para el 2100, puesto que los mares podrían 30 Galilea (Diciembre 2019). Op. Cit. 31 Igualt, F., Breuer, W., Contreras-López, M. y Martínez, C. (2019). Op. Cit.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=