Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural

INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 SEGUNDA PARTE: Estado del medio ambiente y del patrimonio natural 43 San Ramón, ubicada en los faldeos cordilleranos de la zona oriente de Santiago, en la comuna de La Reina, presenta características geomorfológicas y geológicas propicias para la generación de remociones en masa y fue fuente de uno de los mayores eventos de flujos de detritos ocurridos en la región en el último tiempo, en el año 1993 24 . La expansión del crecimiento urbano hacia los faldeos cordilleranos hace que el riesgo de ocurrencia de estos fenómenos constituya una amenaza importante. Este crecimiento afecta sectores que naturalmente son zonas de depósito de material transportado durante eventos de remociones en masa que han ocurrido históricamente en la montaña. Entre los desastres más trágicos derivados de fenómenos hidrometeorológicos de la macroregión Centro está el aluvión ocurrido el 3 de mayo de 1993 en las quebradas Macul y San Ramón, en la región metropolitana, que provocó la muerte de 26 personas, 9 desaparecidos, 307 casas destruidas, 5.000 dañadas, y US$5.000.000 en pérdidas materiales 25 Esta catástrofe, al igual que la de Antofagasta el año 1991, ambas con un lamentable registro de pérdida de vidas humanas y significativos daños materiales en la infraestructura pública y privada, llevaron a adoptar medidas como la construcción de “piscinas aluvionales” que, ante una situación como la descrita, se van llenando antes de rebalsar, atenuando la fuerza del flujo y eventualmente de- teniéndolo, dando, en caso de ser colmatadas, tiempo para evacuar a la gente potencialmente afectada. Fenómenos climáticos de envergadura similar e incluso superior a los que causaron dichas tragedias han demostrado la efectividad de esta infraestructura de protección. Otro evento, reciente, de gran magnitud fue la gran tormenta de lluvia que afectó varias regiones del centro y norte del país los días 25 y 26 de febrero de 2017, con tormentas precordilleranas generaron aluviones y rodados, ocasionando la muerte de tres personas en el sector de San José de Maipo. Múltiples aluviones, ocho rodados, cuatro puentes cortados y problemas en el suministro de agua potable en más de 30 comunas, son otras de las consecuencias que dejó la lluvia en la Región Metropolitana El corte del puente San Alfonso dejó 1.200 personas 24 Lara, M. (2009). Evaluación del peligro de remociones en masa en Quebrada San Ramón, Santiago Oriente. Departamento de Geología, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Universidad de Chile. XII Congreso Geológico Chileno. Santiago, 22-26 Noviembre, 2009. 25 Galilea (Diciembre 2019). Op. Cit

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=